Eficacia de la ley N° 30364 ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar en la comisión del delito de agresión física contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en la ciudad de Pucallpa, periodo 2019

dc.contributor.advisorCalderón Moreno, César Manueles_PE
dc.contributor.authorJaramillo Noa, Sanith Nalitaes_PE
dc.contributor.authorRojas Shahuano, Cinthia Marinaes_PE
dc.date.accessioned2024-06-27T13:07:14Z
dc.date.available2024-06-27T13:07:14Z
dc.date.issued2024es_PE
dc.descriptionMas info repositorio@unu.edu.pe
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, se centró principalmente en analizar en qué medida la Ley Nº 30364 Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, es eficaz en la disminución del delito de agresión física contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en la ciudad de Pucallpa, periodo 2019. El tipo de investigación fue no experimental con su diseño descriptivo correlacional. Es importante destacar que la ley N° 30364 es una herramienta muy valiosa para la resolución de conflictos en nuestro país. Esta ley fue creada con la finalidad de promover una cultura de paz y de diálogo en la sociedad, fomentando la prevención, gestión y solución de conflictos de manera pacífica y efectiva. Sin embargo, es preocupante que esta ley no esté cumpliendo con su objetivo. Es importante que todas las partes involucradas, desde los ciudadanos hasta los organismos del Estado, trabajen juntos para hacer cumplir esta ley y así garantizar la solución pacífica de conflictos en nuestra sociedad. Es necesario promover una cultura de diálogo, tolerancia y respeto mutuo para que la ley N° 30364 pueda ser efectiva y lograr su objetivo. Así mismo, los tratamientos de los datos se realizaron empleando el SPSS y Excel organizándose en tablas y figuras estadísticas, en donde la prueba de hipótesis de Rho de Spearman obtuvo p-valores menores de 0.05, obteniendo la aceptación de todas las hipótesis de esta investigación y teniendo como conclusión que la Ley Nº 30364 Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, es eficaz en la disminución del delito de agresión física contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en la ciudad de Pucallpa, periodo 2019.es_PE
dc.identifier.otherSolicitud URLes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7152
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectLey N° 30364es_PE
dc.subjectDelito de agresión físicaes_PE
dc.subjectGrupo familiares_PE
dc.subjectDesigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación sociales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.titleEficacia de la ley N° 30364 ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar en la comisión del delito de agresión física contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en la ciudad de Pucallpa, periodo 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni41391518
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9586-8974
renati.author.dni48609140
renati.author.dni74535295
renati.discipline421099
renati.jurorLeveau Pezo, Lizandro
renati.jurorSantillan Tuesta, Joel Orlando
renati.jurorGuizado Moscoso, Edgar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDesigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
B6_2024_UNU_DERECHO_2024_T_SANITH-JARAMILLO_CINTHIA-ROJAS.pdf
Size:
3.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format