Incorporación de tres niveles de harina de beterraga (Beta vulgaris) en la pigmentación y comportamiento productivo de pollos broiler en Aguaytía

dc.contributor.advisorFernandez Delgado, Victor Albertoes_PE
dc.contributor.authorCabrera Santos, Florenciaes_PE
dc.date.accessioned2018-12-27T19:08:08Z
dc.date.available2018-12-27T19:08:08Z
dc.date.issued2018es_PE
dc.description.abstractEl trabajo de investigación titulado “Incorporación de tres niveles de harina de beterraga (Beta vulgaris) en la pigmentación y comportamiento productivo de pollos broilers en Aguaytía”, se realizó en las instalaciones de crianza de pollos, ubicado en el caserío Mariela, distrito de Aguaytía, provincia de Padre Abad, región de Ucayali, ubicada a 09º02´13” latitud Sur y 75º30´12” de longitud Oeste, el cual se desarrolló entre la primera semana de octubre y la última semana de noviembre del 2015, teniendo una duración de 60 días, para el cual, se tuvo un testigo, constituido por alimento comercial y los tratamientos con alimento comercial + 20 g, 30 g y 40 g de adición de harina de beterraga, en las etapas de crecimiento y acabado. Se utilizó un diseño completo al azar, con 4 tratamientos y 3 repeticiones (con 10 pollos por repetición), realizando el análisis de varianza se encontró que los tratamientos con harina de beterraga para los pollos vivos no presentan diferencias significativas, podemos resaltar que las características: color de patas, color de cresta, color de pico y apariencia general, no presentaron diferencias significativas, con excepción a la característica brillo de plumas si presenta diferencia significativa (Duncan p≤0,05). Asimismo, para los pollos beneficiados, podemos indicar que las características de estos: color de grasa, color de carne, porcentaje de carne, tacto de carne y textura de carne, no presentan diferencias significativas. Para las características organolépticas, el ANVA nos indica que no se encontraron diferencias significativas, con respecto al sabor de carne, color de carne y olor de carne. Finalmente, para la ganancia de peso el análisis nos indica que si hay diferencias significativas, realizando la prueba de promedio de Duncan nos muestra que el tratamiento con alimento comercial + 40 g de harina de beterraga logró la mejor ganancia de peso, (Duncan p ≤ 0,05).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.other000003309Tes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3813
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectHarina de beterragaes_PE
dc.subjectBeta vulgarises_PE
dc.subjectPollos parrilleroses_PE
dc.subjectPigmentaciónes_PE
dc.titleIncorporación de tres niveles de harina de beterraga (Beta vulgaris) en la pigmentación y comportamiento productivo de pollos broiler en Aguaytíaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni00077580
renati.advisor.orcid0000-0002-1492-0890
thesis.degree.disciplineAgronomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuariases_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE

Files

Collections