Evaluación de la levadura de cerveza (Saccharomyces cerevisiae) como suplemento nutricional para incrementar la producción de la leche en vacas cruzadas, en Pucallpa
No Thumbnail Available
Date
2019
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Ucayali
Abstract
El presente trabajo de investigación se realizó en el departamento de Ucayali, provincia de Coronel Portillo, distrito de Manantay, en el establo de la Universidad Nacional de Ucayali, durante los meses de noviembre, diciembre 2016 y enero 2017 con el objetivo de determinar el incremento de la producción de leche en vacas cruzadas, alimentados con dietas concentradas con adición de diferentes niveles de levadura de cerveza. Determinando la cantidad necesaria del suplemento alimenticio de acuerdo con los tratamientos establecidos. los tratamientos fueron analizados bajo el diseño experimental de bloques completamente al azar, con 5 tratamientos y 4 repeticiones, los resultados fueron: el incremento de la cantidad de leche expresados en litros, a los 10 primeros sin levadura de cerveza, 30 días después de la alimentación con la levadura de cerveza y 60 días después de la alimentación con la levadura, a los 10 primeros días se obtuvo con los tratamientos, (T2) y (T4) con 13.80 y 13.65 litros superando al tratamiento a T1, y el testigo T0 quien ocupó el último lugar con 9.50 litros de leche. los resultados respecto a 10 primeros días indican que no existe significación estadística para la fuente de variabilidad repeticiones y significancia para tratamientos. El coeficiente de variabilidad (CV) es 1,72% y la desviación estándar (Sx) es 0,11. La producción de leche 30 días después de haber alimentado la levadura de cerveza se obtuvo con los tratamientos (T2) con 13.73 y (T4) con 12,37 litros de leche por vaca, superando al tratamiento testigo (T0) quien ocupó el último lugar con 9.29 litros. Mencionando que estadísticamente son iguales el tratamiento (T1) y (T3) con 11.61 litros. Y los resultados muestran respecto a 30 días después de la alimentación de cerveza, indican que no existe significación estadística para la fuente de variabilidad repeticiones y altamente significancia para tratamientos. El coeficiente de variabilidad (CV) es 2.00% y la desviación estándar (Sx) es 0,12. 60 días después de la alimentación de la levadura de cerveza, en donde el tratamiento T2 mostrando los buenos resultados en las 3 evaluaciones y superando a todo los tratamientos en las distintas repeticiones, mencionando los resultados 13.64 litros de leche por vaca y teniendo mismos resultados por tratamiento, (T2) mostrando buenos resultados ubicando en segundo lugar en las 3 evaluaciones quien se reporta con 12,11 litros de leche por vaca igual forma promedio en dicho tratamiento y en tercer lugar tenemos (T1) quien supera al testigo, (T0) estadísticamente no supera a ninguno de los tratamientos en las 3 evaluaciones quien reporta una mínima cantidad, 7.10 litros de leche. Y los resultados muestran respecto a 60 días después de la alimentación de la levadura de cerveza, indican que no existe significación estadística para la fuente de variabilidad repeticiones y altamente significancia para tratamientos. El coeficiente de variabilidad (CV) es 2.66% y la desviación estándar (Sx) es 0,15.
Description
jamenercordova@hotmail.com
Keywords
Leche, Vaca, Dosis de levadura de cerveza, Pecuaria