Estrategias didácticas y su relación con el aprendizaje de los niños (as) con necesidades educativas especiales en las instituciones de educación inicial del distrito de Honoria Huánuco - 2019

No Thumbnail Available

Date

2020

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de Ucayali

Abstract

El estudio encaminado desde un enfoque cuantitativo respondió a la interrogante; ¿De qué manera las estrategias didácticas influyen con el aprendizaje de los niños(as) con necesidades especiales en las instituciones de Educación Inicial del distrito de Honoria-Huánuco-2019?, tuvo propósito; Describir cuales son las estrategias didácticas que se relacionan con los aprendizajes de los niños(as) con necesidades especiales en las instituciones de educación inicial del distrito de Honoria, Huánuco-2019, cuyo diseño de investigación fue descriptivo correlacional la población estuvo compuesta 293 estudiantes, la muestra fueron 86 los instrumentos aplicados fueron el cuestionario. Como resultado se creó una base de datos obtenidos del cuestionario estos fueron procesados a nivel descriptivo, además se demostró la hipótesis con la prueba de Kolmogoroy mediante SPSS. Los resultados indican Llegando a la conclusión que, si es importante que los docentes estén capacitados para tratar con aquellos pequeños. Se realizó el análisis estadístico utilizando gráficos y tablas de frecuencias absolutas de ambas variables con sus respectivas dimensiones, también se utilizó el Kolmogorov- Smirnov para la prueba de normalidad y el Spearman (Rho) para la prueba de hipótesis de la investigación. Se precisa las decisiones como resultados de estrategias didácticas es de ,465 ≥ a p, valor ,000 y de aprendizaje con necesidades especiales es de ,239 y el p, valor ,000, entonces se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula.

Description

apezollerena@gmail.com

Keywords

Estrategias didácticas, Métodos de enseñanza, Aprendizaje infantil, Desigualdades sociales, calidad de enseñanza-aprendizaje y comunicación social

Citation