Prisión Preventiva y su Relación con el Derecho a la Presunción de Inocencia en el Proceso Penal, de la Provincia de Coronel Portillo - 2022

dc.contributor.advisorSantillan Tuesta, Joel Orlandoes_PE
dc.contributor.authorLlanos Leveau, Janeth Lauraes_PE
dc.contributor.authorMori Abanto, Diana Emeritaes_PE
dc.date.accessioned2024-08-05T18:05:37Z
dc.date.available2024-08-05T18:05:37Z
dc.date.issued2024es_PE
dc.descriptionMas info repositorio@unu.edu.pe
dc.description.abstractLa presente investigación planteó como objetivo general determinar de qué manera se relaciona la prisión preventiva con la presunción de inocencia en el proceso penal, en la provincia de Coronel Portillo, 2022. Para lograr el objetivo establecido, se desarrolló un estudio de tipo aplicado, de nivel de investigación correlacional, encontrando soporte en la aplicación del método hipotético-deductivo y el diseño no experimental con corte transversal. Se consideró como población a 60 abogados, fiscales y jueces colegiados que participaron en los casos en los cuales se llegó a aplicar o bien la prisión preventiva, o bien la presunción de inocencia; al tratarse de una población pequeña, la muestra de estudio abarcó a toda la población. Como instrumento de recolección de datos se utilizó al cuestionario, el cual estuvo compuesto por 36 preguntas, las mismas que contaron con cinco alternativas de respuestas codificadas en base a una escala ordinal, muy similar a la de Likert. Los datos recolectados a partir de la aplicación del cuestionario fueron ordenados por medio de hojas Ms Excel, siendo después procesados en el programa SPSS versión 25, con el propósito de generar tablas y gráficos que permitieron una mejor comprensión de los resultados. Además, para el respectivo contraste de hipótesis, previamente se calculó el coeficiente Rho de Spearman, el cual para las dos variables resultó -0,893, es decir, existe correlación negativa y alta, luego para la significancia se obtuvo el p valor que al ser igual a 0,000, permitió concluir que la prisión preventiva se relaciona significativamente con la presunción de inocencia en el proceso penal, en la provincia de Coronel Portillo, 2022.es_PE
dc.identifier.otherSolicitud URLes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7203
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectPrisión preventivaes_PE
dc.subjectPresunción de inocenciaes_PE
dc.subjectCoronel Portilloes_PE
dc.subjectDesigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación sociales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titlePrisión Preventiva y su Relación con el Derecho a la Presunción de Inocencia en el Proceso Penal, de la Provincia de Coronel Portillo - 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni00095295
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9424-5831
renati.author.dni76680669
renati.author.dni76871685
renati.discipline421087
renati.jurorMorote Mescua, Jesus Alcibiades
renati.jurorGuizado Moscoso, Edgar
renati.jurorOsorio Quintanilla, Washington Tarcicio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDesigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
B8_2024_UNU_DERECHO_2023_T_JANETH-LLANOS_DIANA-MORI.pdf
Size:
1.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format