Selección de líneas mejoradas de arroz (Oryza saliva, L) en un entisol en Pucallpa

dc.contributor.advisorGonzales Ramirez, Isaíases_PE
dc.contributor.authorPeralta Tuanama, Martha Elisaes_PE
dc.date.accessioned2016-08-26T03:14:50Z
dc.date.available2016-08-26T03:14:50Z
dc.date.issued1997
dc.description.abstractEl presente trabajo de tesis se llevó a cabo en un entisol, entre los meses de mayo a setiembre de 1996, ubicado frente el puerto fluvial "La Hoyada" a 3 km de la ciudad de Pucallpa, con el objetivo de seleccionar líneas de arroz con características agronómicas sobresalientes. No se realizó un diseño experimental puesto que el material genético era de reciente introducción, por lo mismo fue muy limitado. El área total experimental fue de 645 m2, con un área neta de 594.50 m2 y un número de 70 parcelas de 5 m2. El material genético utilizado fue procedente del Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA) - Estación Experimental Pucallpa y del Programa Nacional de Arroz (PNA) Yurimaguas. La siembra se efectuó al voleo con semilla seca a una densidad de 50 kg/ha. Los componentes en estudio fueron 65 líneas y 5 variedades comerciales de arroz. Las variables evaluadas y datos registrados fueron: número de macollas y panojas por m2 a la cosecha, granos llenos/panoja, rendimiento de grano al 14 % de humedad, peso de 1000 granos, incidencia de enfermedades en hoja, panoja y grano, 50% de floración, acame, desgrane, altura de planta, longitud de panoja, porcentaje de germinación y emergencia, vigor vegetativo, porcentaje de fertilidad de las espiguillas y maduración fisiológica. A partir de los resultados obtenidos, se seleccionaron las líneas CT-11238-2-3-M-2-1, CT-1 0583- 28-9-M-1-1-M, PNA-1010-F4-31-1, CT-11240-20-7-M-M, CT-9899-32-5-IP-3-1-M, PNA-1005-F4-115, CT-10575-5-3-M-2-1-M, CT-11620-29-2-M-4-M-M, CT-11236-7-1- M-M, IRAT-216, CT-7723-2-4-2-3-4, PNA-1010-F4-76-2-1, PNA-1010-F4-84-3-1 y la variedad Ucayali-91, por presentar mejores características agronómicas, indicando así su adaptación a las condiciones de suelos entisoles de Pucallpa. La línea CT-11253-6-1-M-M, mostró el mayor rendimiento con 6.60 t/ha, superando a todas las líneas y variedades evaluadas. La mejor relación macollo/panoja fue de 1:1, que se encontró en las líneas CT-11231-1-3-M-M, CT-11608-14-2-M-M, CT-11621-17-3-M-M, CT-11231-1-1-1-M, CT-11236-1-2-1-M, CT-11620-7-1-MP-M, LABELLE JHJ 26 y CT-11250-10-8-M-M. Además, 40 líneas y 4 variedades, presentaron resistencia al ataque de enfermedades (Pyricularia oryzae, Helmynthosporium oryzae, Rhynchosporium oryzae y mancha de grano).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.other000000085T
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1662
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNUes_PE
dc.subjectOryza sativaes_PE
dc.subjectEntisolses_PE
dc.subjectRendimiento de cultivoses_PE
dc.subjectArrozes_PE
dc.subjectProducción agrícolaes_PE
dc.titleSelección de líneas mejoradas de arroz (Oryza saliva, L) en un entisol en Pucallpaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni00008655
renati.advisor.orcid0000-0003-3505-8993
thesis.degree.disciplineAgronomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniera Agrónomaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
000000085T.pdf
Size:
314.2 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Resumen
No Thumbnail Available
Name:
000000085T.pdf
Size:
1.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

Collections