Percepción del paciente quirúrgico sobre el cuidado humanizado que brinda el personal de enfermería en sala de operaciones, Hospital Regional de Pucallpa, 2018

dc.contributor.advisorSantos Villegas, Yolanda Gladyses_PE
dc.contributor.authorSánchez Bernal, Sandra Luzes_PE
dc.contributor.authorRivera Mallqui, Adidjaes_PE
dc.date.accessioned2021-01-29T18:18:17Z
dc.date.available2021-01-29T18:18:17Z
dc.date.issued2020es_PE
dc.descriptionhadymall.20@gmail.com
dc.description.abstractEl objetivo fue determinar la percepción del paciente quirúrgico sobre el cuidado humanizado que brinda el personal de enfermería en Sala de Operaciones, Hospital Regional de Pucallpa, 2018. El muestreo fue no aleatorio, muestra conformada por 114 elementos, la investigación fue de nivel descriptivo, tipo cuantitativo, prospectivo y transversal. Los resultados nos demuestran que: La dimensión interacción fue percibida como medianamente favorable al encontrarse alto porcentaje (93.86%) de aprobación respecto al personal de enfermería que lo identificó por su nombre, el 86.84% mostró amabilidad y cortesía al atenderlo y el 82.46% brindó un ambiente de confianza, el 50.88% de pacientes manifestó que el personal de enfermería prestó poca atención cuando preguntaron sobre su estado de salud, el 46.49% les prestó “a veces” su atención. En la dimensión “respeto”, ésta fue percibida como “favorable”, un alto porcentaje (99.12%) refirieron que el personal de enfermería sí confirmó la decisión de ellos para ser sometido a la cirugía, también el 97.37% lo llamó por su nombre al ingreso a sala de operaciones y el 78.95% demostró respeto a sus sentimientos, creencias y valores. La dimensión afecto, ésta resultó medianamente favorable, el 75.96% confirmaron que recibieron ayuda para sus necesidades básicas, el 84.21% expresaron un trato cálido al dirigirse a ellos y el 98.25% de pacientes manifestó que el personal de enfermería “no” expresó desinterés ni fastidio al momento de atenderlos y respecto a la dimensión “participación” ésta fue percibida como “favorable”, el 96.49% y el 89.47% de los pacientes manifestaron que el personal de enfermería sí lo educó sobre los cuidados a seguir en su casa y sobre la indicación médica. Se concluye que la percepción del paciente quirúrgico sobre el cuidado humanizado que brinda el personal de enfermería en Sala de Operaciones, Hospital Regional de Pucallpa 2018, fue favorable.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.otherSolicitud URLes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4664
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectCuidado humanizadoes_PE
dc.subjectCirugíaes_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.titlePercepción del paciente quirúrgico sobre el cuidado humanizado que brinda el personal de enfermería en sala de operaciones, Hospital Regional de Pucallpa, 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_US
renati.advisor.dni00026604
renati.author.dni00098196
renati.author.dni46620027
renati.disciplineSalud Pública
renati.levelSegunda Especialidad en Enfermería, mención en Instrumentación Quirúrgica en Enfermería
thesis.degree.disciplineSalud Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Enfermería, mención en Instrumentación Quirúrgica en Enfermeríaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
UNU_ENFERMERIA_2020_T2E_SANDRA-SANCHEZ_ADIDJA-RIVERA.pdf
Size:
2.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format