Exclusión social y la habitualidad en el delito de robo en la provincia de Coronel Portillo 2021

dc.contributor.advisorMorote Mescuea, Jesús Alcibiadeses_PE
dc.contributor.authorBullón Cristóbal, Daniela del Carmenes_PE
dc.contributor.authorGrandez Tenazoa, Segundo Ruiteres_PE
dc.date.accessioned2023-07-20T17:46:40Z
dc.date.available2023-07-20T17:46:40Z
dc.date.issued2023es_PE
dc.descriptiondanielitabumo@gmail.com
dc.description.abstractLa investigación tuvo por finalidad de determinar la relación que existe entre la exclusión social y la habitualidad en el delito de robo en la de la Provincia de coronel Portillo - 2021, siendo el tipo de investigación aplicada, de diseño descriptiva correlacional, de nivel no experimental. Utilizando como técnicas la observación, se elaboró y valido cuestionarios, para medir; la exclusión social y la habitualidad en el delito de robo, administrada a la muestra de 115 personas entre jueces penales, sentenciados habituales y abogados litigantes; concluyendo: 1) Se conoce el inicio de la formación de una persona el tipo de hogar en que habita, su raza, su religión, sus costumbres y las emociones que pueden extraer de ello, siendo lo similar en lo social; es decir se compone por la formación educativa en que se adapta para el futuro o desarrollo personal, para evitar acciones que transgreden derechos que uno también los tiene sin ninguna excepción. 2) A consecuencias de los delitos dolosos ejecutados; donde la exclusión laboral entra a tallar para no considerar a estas personas que necesitan ser aceptados como tal y evitar así más pobreza, más reiterados delitos, porque la realidad es que el estado y demás entidades privadas lo consideran como requisito fundamental para obtener un puesto laboral 3) Deviene de la insuficiencia que surge de la falta de confianza en nosotros mismos (as); a tal efecto de la acción punible que nos marca ante la sociedad, que genera incapacidad para afrontar una situación, como obtener un trabajo, desarrollarse personalmente o profesional; y 4) Tiene como definición la exclusión social como una escasez crónica de oportunidades y de acceso a servicios básicos de calidad, a los mercados laborales y de crédito; es decir las limitaciones personales para aquellos que están dentro del marco delictivo, u otras situaciones.es_PE
dc.identifier.otherSolicitud URLes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/6500
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectExclusión sociales_PE
dc.subjectHabitualidades_PE
dc.subjectDelito de roboes_PE
dc.subjectDerecho Ambiental y Constitucionales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleExclusión social y la habitualidad en el delito de robo en la provincia de Coronel Portillo 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni10288507
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8694-0711
renati.author.dni48047278
renati.author.dni41207108
renati.discipline421099
renati.jurorLeveau Pezo, Lizandro
renati.jurorSantillán Tuesta, Joel Orlando
renati.jurorGuizado Moscoso, Edgar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho Ambiental y Constitucionales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
B7_2023_UNU_DERECHO_2023_T_DANIELA-BULLON_SEGUNDO-GRANDEZ_V1.pdf
Size:
1.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION DE PUBLICACION_DANIELA BULLON_SEGUNDO GRANDEZ - Daniela Bullón.pdf
Size:
220.2 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
autorizacion de publicacion