Factores determinantes de la criminalidad y la seguridad ciudadana en el distrito de Callería, año 2021
No Thumbnail Available
Date
2022
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Ucayali
Abstract
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar cómo se relacionan los factores determinantes de la criminalidad con la seguridad ciudadana en el distrito de Callería, año 2021. En el afán de alcanzarlo se desarrolló un estudio de tipo aplicado, con un nivel correlacional, empleando el método hipotético – deductivo y utilizando un diseño no experimental de corte transversal. La población y muestra estuvo compuesta por 120 miembros del serenazgo del distrito de Callería, los cuales están incluidos en el Plan de Acción de Seguridad Ciudadana implementado por la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo. Para la técnica de recolección de datos se empleó la encuesta y su instrumento fue el cuestionario, el cual ha constado de preguntas cerradas y positivas, las cuales fueron planteadas con el propósito de cuantificar los indicadores de ambas variables. Los datos se ordenaron en hojas de cálculo de MS Excel para luego ser procesadas con el programa SPSS versión 25, generándose así tablas de frecuencias, gráficos de barras y diagramas circulares acompañados de su debida interpretación; además, se calcularon los valores para el coeficiente Rho de Spearman, resultando - 0,78 lo que pone en evidencia que existe entre ambas variables una correlación negativa y alta. En la misma sección se obtuvo como valor p = 0,001 que al haber resultado menor a la significancia fijada a priori (?=0,05) permitió rechazar la hipótesis nula (Ho) lo que se constituyó en evidencia empírica contundente para concluir que los factores determinantes de la criminalidad se relacionan significativamente con la seguridad ciudadana en el distrito de Callería, año 2021.
Description
dfierrominaya@gmail.com
Keywords
Factores determinantes, Criminalidad, Seguridad Ciudadana, Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social