Características del control lipídico en pacientes de alto riesgo cardiovascular atendidos en un centro de primer nivel de atención en Ucayali, 2023
No Thumbnail Available
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Ucayali
Abstract
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS: Es ya reconocido la necesidad del uso de terapia hipolipemiante en pacientes de alto riesgo cardiovascular, por lo cual es necesario clasificar a la población según niveles de riesgo y establecer objetivos terapéuticos. El presente estudio busca identificar las características del control lipídico en pacientes de algo riesgo cardiovascular, evaluando el perfil lipídico presentado en la consulta en un centro de primer nivel de atención. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, secuencia transversal y carácter observacional. Se incluyó un total de 201 pacientes, en los que se utilizó el perfil lipídico actual y se comparó con los parámetros recomendados según consenso de la Sociedad Española de Cardiología, además de contabilizar la cantidad de controles lipídicos en el año previo. RESULTADOS: Se obtuvo los valores del perfil lipídico de 201 pacientes. Del total de los pacientes de alto riesgo cardiovascular, el 99,5% presentaron alteración de al menos uno de los parámetros lipídicos. De los cuales, el 96% mostraron alteración en el cLDL y el 75% niveles de cHDL bajos. Al evaluar los principales tres componentes lipídicos, entre ellos el cLDL, cHDL y triglicéridos, se encontró que simultáneamente el 56,7% presentaron dos parámetros alterados y el 28,4% los tres de manera conjunta. Con respecto al uso de estatina, el 74% de los pacientes de alto riesgo cardiovascular no contaban con terapia hipolipemiante. CONCLUSIÓN: De los parámetros evaluados, el cLDL y el cHDL fueron los que presentaron alteración en mayor proporción. La mayoría de la población de alto riesgo cardiovascular pertenece al sexo femenino y tienen sobrepeso. Existe un gran porcentaje de pacientes que no cuentan con terapia hipolipemiante pese a tener indicación terapéutica.
Description
csgs060399@gmail.com
Keywords
Riesgo cardiovascular, Factores de riesgo cardiovascular, Eventos cardiovasculares, Diabetes mellitus tipo 2, LDL-colesterol, Hipolipemiantes