Factores asociados a indicacion de cesarea en gestantes atendidas en el servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Amazonico de Yarinacocha, periodo enero - diciembre 2020

dc.contributor.advisorRuiz Solsol, Luis Enriquees_PE
dc.contributor.authorQuispe Aucallanchi, Jennyfer Sabinaes_PE
dc.date.accessioned2022-05-26T13:46:28Z
dc.date.available2022-05-26T13:46:28Z
dc.date.issued2022es_PE
dc.descriptionyesa1620@gmail.com
dc.description.abstractObjetivo: Determinar cuáles son los factores asociados a la indicación de cesárea en gestantes atendidas en el servicio de gineco-obstetricia del Hospital Amazónico de Yarinacocha, período enero - diciembre 2020. Materiales y métodos: el estudio recibió la participación de 400 pacientes de ginecobstetricias (puérperas) que fueron hospitalizadas durante el año 2020 en el nosocomio de Yarinacocha. El estudio realizado fue de tipo correlacional, no experimental, transversal, retrospectivo. La forma de obtención de la información es por medio de la entrevista personal y complementado con la historia clínica del paciente. Resultados: Nuestro estudio conto con una población de 400 puérperas de las cuales siendo la población adulta de 18 a 34 año la más representativa con un 73%. En relación con las variables de tipo epidemiológico encontramos los siguientes valores: mujeres casadas solo un 5.75%, mujeres con estudios básicos solo 82,6% y de procedencia de zona rural el 48,5% de la población total de estudio. A eso se debe agregar que la variable grado académico se asoció con la variable indicación de cesárea (valor p [menor que] 0,05). En el ámbito de la gestación, se evidencio que solo el 38% de la población total presento control prenatal inadecuado (menos de 6 controles). la variable paridad se asoció se forma significativa con la variable indicación de cesárea (valor p [menor que] 0,001). En relación con los factores gineco obstétricos que desencadenan la indicación de cesárea determinamos los siguiente: los factores maternos, fetales y ovulares se asociaron de forma significativa con la indicación de cesárea en la institución participante del estudio (valor p [menor que] 0,0001). Conclusión: existen factores epidemiológicos y ginecoobstetricos que se asociaron a la presencia de indicación de cesárea dentro de nuestra localidad.es_PE
dc.identifier.otherSolicitud URLes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5390
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectCesáreaes_PE
dc.subjectGestanteses_PE
dc.subjectControl prenatales_PE
dc.subjectFactores ginecológicoses_PE
dc.subjectSalud Públicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.titleFactores asociados a indicacion de cesarea en gestantes atendidas en el servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Amazonico de Yarinacocha, periodo enero - diciembre 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni09858730
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9506-5074
renati.author.dni72460290
renati.discipline912399
renati.jurorLeveau Bartra, Walter Román
renati.jurorValverde Ochoa, Miguel Ángel
renati.jurorRoncal Jiménez, Ángel Martti
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSalud Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
B5_2022_UNU_MEDICINA_2022_T_JENNYFER-QUISPE_v2.pdf
Size:
2.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo v2, a solicitud del autor

Collections