Influencia del estrato socioeconómico para desarrollar cuadros de desnutrición en pacientes hospitalizados en pediatría del hospital amazónico durante el periodo octubre - diciembre del 2019

dc.contributor.advisorRuiz Solsol, Luis Enriquees_PE
dc.contributor.authorRoca Mayora, Jose Mariaes_PE
dc.date.accessioned2023-12-29T05:29:45Z
dc.date.available2023-12-29T05:29:45Z
dc.date.issued2023es_PE
dc.descriptionMás info repositorio@unu.edu.pe
dc.description.abstractObjetivo: determinar cómo influencio el estrato socioeconómico para desarrollar casos de desnutrición en los pacientes pediátricos de un hospital MINSA de la región de Ucayali durante el periodo octubre – diciembre del 2019. Materiales y métodos: el estudio realizado conto con la participación del paciente pediátrico y su apoderado para poder identificar las variables. El diseño del estudio fue el siguiente: analítico, observacional, transversal. La población seleccionada correspondió a un total de 241 pacientes pediátricos. Resultados: En nuestro estudio se evaluó un total de 241 participantes siendo los más representativos los pacientes pediátricos de sexo femenino con un 54%. En relación con los apoderados que fueron evaluados, se identificó que solo el 28% no había recibido estudios técnico – superiores. El lugar de procedencia de los apoderados estuvo representado por la zona rural con un 78%. En relación con el ingreso económico se identificó que el 32% de nuestra población tuvo ingreso mayor a los 1000 soles. El nivel socioeconómico más representativo fue el medio – bajo con un 75%. Las variables sexo (valor p =0,249), grado académico (valor p =0.753), procedencia (valor p =0.062) no evidenciaron asociación con el desarrollo de cuadros de desnutrición. Los pacientes pediátricos que tienen un hogar con nivel socioeconómico alto tienen 0,35 veces menos posibilidades de presentar un cuadro de desnutrición en comparación a los pacientes pediátricos que tienen un hogar con ingresos bajos o medios. A eso se agrega que a medida que aumenta de edad los pacientes pediátricos estos tienen 0,60 veces menos posibilidades de presentar un cuadro de desnutrición. Conclusión: La variable edad, ingreso económico y estrato socioeconómico son variables que se asociaron al desarrollo de cuadros de desnutrición en los pacientes pediátricos del hospital amazónico de Yarinacocha durante el año 2019.es_PE
dc.identifier.otherSolicitud URLes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/6832
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectPaciente pediátricoes_PE
dc.subjectDesnutriciónes_PE
dc.subjectEstrato socioeconómicoes_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
dc.titleInfluencia del estrato socioeconómico para desarrollar cuadros de desnutrición en pacientes hospitalizados en pediatría del hospital amazónico durante el periodo octubre - diciembre del 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni09858730
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9506-5074
renati.author.dni44875145
renati.discipline912859
renati.jurorSantana Tellez, Tomas Noel
renati.jurorRafael Heredia, Arturo
renati.jurorCiudad Fernandez, Luis Enrique
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSalud públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
B12_2023_UNU_MEDICINA_2023_T_JOSE-ROCA-MAYORA.pdf
Size:
2.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

Collections