Caracterización de la materia orgánica y sus principales componentes a dos profundidades en suelos con cobertura de cinco especies forestales nativas en los distritos de Pacaycasa y tambillo. Provincia de huamanga. Ayacucho, Peru
dc.contributor.advisor | Díaz Zuñiga, Edgar Juan | es_PE |
dc.contributor.author | Valera Nieves, Julio Cesar | es_PE |
dc.date.accessioned | 2018-07-06T18:11:23Z | |
dc.date.available | 2018-07-06T18:11:23Z | |
dc.date.issued | 2018 | es_PE |
dc.description.abstract | En el presente trabajo de investigación se cuantificó el contenido de materia orgánica (MO) y sus componentes a dos profundidades, en suelos con coberturas de diferentes especies forestales nativas de la sierra peruana en los distritos de Tambillo y Pacaycasa, ubicados en la provincia de Huamanga departamento de Ayacucho, con la finalidad de generar conocimientos y resaltar la importancia de la MO y sus componentes en estos suelos, de la misma manera de estas coberturas con especies forestales nativas de gran valor económico y cultural para esta zona del Perú, como también de sus capacidades de acumulación de MO y el almacenamiento de carbono en el suelo, y como sumidero de CO2. La parte analística se desarrolló en el laboratorio de suelos y tejido vegetal de la estación experimental agraria Pucallpa – INIA. La determinación y/o cuantificación de la MO y sus componentes fue por el método de la oxidación de carbono con Dicromato de potasio (K2Cr2O7) de Nelson & Sommers, Método de la extracción soxhlet y de agitación y centrifugado respectivamente. Los resultados indican que los valores de MO es mayor en el horizonte superficial, destacando los valores encontrados de nivel medio (entre 2,17% y 2,43%) en el horizonte profundo a la excepción de la cobertura del aliso (1,95%). El suelo con cobertura de la especie A. macracantha tuvo mayor contenido de MO (2.94% y 2.42% en las dos profundidades respectivas) de todos las especies seleccionada. Con un coeficiente de variación de 22,03% y 27,27% en los horizontes superficial y profundo respectivamente indican la representatividad de estos compuestos en los suelos estudiados. Los lípidos al igual de todos los componentes se encuentra en mayor cantidad en el horizonte superficial. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.identifier.other | FORESTAL-2018-JULIOVALERA | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3581 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ucayali | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Ucayali | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UNU | es_PE |
dc.subject | Especies nativas | es_PE |
dc.subject | Materia orgánica | es_PE |
dc.subject | Profundidad de suelos | es_PE |
dc.subject | Sustancias húmicas | es_PE |
dc.subject | Lípidos | es_PE |
dc.subject | Cobertura de Especies Forestales | es_PE |
dc.title | Caracterización de la materia orgánica y sus principales componentes a dos profundidades en suelos con cobertura de cinco especies forestales nativas en los distritos de Pacaycasa y tambillo. Provincia de huamanga. Ayacucho, Peru | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
thesis.degree.discipline | Forestal | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | |
thesis.degree.name | Ingeniero Forestal | es_PE |