Hallazgos clínicos e histopatológicos asociados a tumores malignos de próstata en pacientes del Hospital Amazónico durante el periodo 2015 al 2019

dc.contributor.advisorPezo Armas, Susana Soledades_PE
dc.contributor.authorZegarra Reátegui, Josh Gilbertoes_PE
dc.date.accessioned2021-05-17T14:02:29Z
dc.date.available2021-05-17T14:02:29Z
dc.date.issued2021es_PE
dc.descriptionjoshleon433@gmail.com
dc.description.abstractEl presente trabajo, es del nivel descriptivo, tuvo como objetivo general describir los hallazgos clínicos e histopatológicos asociados a tumores malignos de próstata en pacientes del Hospital Amazónico durante el periodo 2015 al 2019; con los siguientes resultados y conclusiones: De 284 pacientes intervenidos por patología prostática, 13% (37) fueron positivos para carcinoma de próstata. El rango de edad de presentación del cáncer de próstata fue entre 54 y 90 años con una edad promedio de 70 años. La década en que más se presentó el cáncer fue entre 61 y 70 años con un 49%, y el 38% de casos de cáncer se presentó entre los 71 y 80 años. La mayoría de los pacientes proceden de la zona urbana llegando a un 68% de casos. Entre las manifestaciones clínicas más frecuentes del cáncer de próstata, tenemos: Esfuerzo para vaciar vejiga 97%, disfunción eréctil 95%, flujo urinario débil 86% y disuria 76%. El nivel de antígeno prostático total en sangre (PSA) en pacientes con hiperplasia benigna de próstata (HPB) fue menor a 4 ng/ml en el 50.8% de pacientes, y de 4 a 20 ng/ml en el 43.8% de personas estudiadas. En el adenocarcinoma de próstata en un 53% su PSA fue mayor a 100 ng/ml y en el 33% su PSA fue entre 21 a 100 ng/ml, el tumor maligno más frecuente fue el adenocarcinoma llegando a un 97%. La neoplasia intraepitelial prostática de alto grado (HGPIN) se presentó en el 2% de pacientes con hiperplasia prostática benigna (HPB) y la proliferación microacinar atípica (ASAP) se presentó en el 1.2%. El puntaje de Gleason más frecuente del adenocarcinoma de próstata fue de 3 + 4 que se presentó en el 62%. Los hallazgos histopatológicos más frecuentes asociados a cáncer de próstata tenemos a la prostatitis que se asoció al 30% de casos y a la invasión perineural (IPN) en 16% de casos.es_PE
dc.identifier.otherSolicitud URLes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4812
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectCáncer de próstataes_PE
dc.subjectHallazgos clínicoses_PE
dc.subjectHistopatológicoses_PE
dc.subjectSalud Públicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.titleHallazgos clínicos e histopatológicos asociados a tumores malignos de próstata en pacientes del Hospital Amazónico durante el periodo 2015 al 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni40842390
renati.advisor.orcidhttp://orcid.org/0000-0002-4929-8261
renati.author.dni45836884
renati.discipline21025
renati.jurorRafael Heredia, Arturo
renati.jurorMelendez Orosco, Genaro Richard
renati.jurorPeña Torres, Antonio Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis*
thesis.degree.disciplineSalud Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
UNU_MEDICINA_2021_T_JOSH-ZEGARRA_V1.pdf
Size:
2.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections