La violencia familiar y su impacto en la calidad de vida de las personas adultas mayores del distrito de Manantay, mayo-octubre 2020

dc.contributor.advisorMeza Taipe, Teófiloes_PE
dc.contributor.authorQuevedo Paima, Alice Leslyes_PE
dc.date.accessioned2021-11-22T16:41:17Z
dc.date.available2021-11-22T16:41:17Z
dc.date.issued2021es_PE
dc.descriptionalicequepa@gmail.com
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó con el propósito de identificar la violencia familiar y su impacto en la calidad de vida de las personas adultas mayores del distrito de Manantay desde el mes de mayo- octubre del 2020. Para poder abordar y conocer sobre esta problemática, teniendo como ámbito de intervención el distrito de Manantay, lugar donde se aplicó los instrumentos de la presente investigación.De este modo, se estableció redes que posibilitaron la investigación, lo que permitió contar con un espacio específico para realizar el estudio respectivo e identificación de los antes mencionados. En este sentido se contó con el respaldo del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, comprometido en conocer y abordar esta problemática social.Dicha investigación se ha trabajado teniendo como base un enfoque metodológico de tipo cuantitativo-cualitativo. La población muestral conto con 322 usuarios adultos mayores de los cuales se ha podido encontrar que parte de ellos son víctimas de maltrato psicológico, patrimonial y/o económico y además de abandono y/o abuso; lo cual vulnera la calidad de vida de los adultos mayores. Podemos decir, que existe un escaso reconocimiento del tema del maltrato hacia los adultos mayores. Las pocas investigaciones que se han realizado sobre este tema, coinciden en que este problema afecta a muchas más personas de las que lo reconocen, lo que nos demuestra la necesidad de estudiarlos más en profundidad es un problema emergente, de tal manera de saber cuáles son tus dimensiones reales.A partir de dichas constataciones, en el presente estudio buscamos acercarnos más directamente a los adultos mayores maltratados a través de caracterizar la situación socioeconómica y el tipo de maltrato que son víctimas. A lo que se apunta, mejorar a futuro las acciones que se emprendan con este grupo social. Para tal efecto, en la presente investigación se planteó la siguiente interrogante: ¿Cuáles son las formas frecuentes de violencia familiar y su consecuente impacto negativo en la calidad de vida de las personas adultas mayores vulnerables del distrito de Manantay, Mayo - Octubre 2020es_PE
dc.identifier.otherSolicitud URLes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5044
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectViolenciaes_PE
dc.subjectCalidad de vidaes_PE
dc.subjectAdultos mayoreses_PE
dc.subjectDesigualdades sociales, calidad de enseñanza-aprendizaje y comunicación sociales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleLa violencia familiar y su impacto en la calidad de vida de las personas adultas mayores del distrito de Manantay, mayo-octubre 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni7131898
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8196-9969
renati.author.dni78375217
renati.discipline923029
renati.jurorNúñez Terreros, Juan Arquímedes
renati.jurorSantillán Tuesta, Joel Orlando
renati.jurorCerna Leveau, Rubén
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis*
thesis.degree.disciplineDesigualdades sociales, calidad de enseñanza-aprendizaje y comunicación sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
B71_UNU_DERECHO_2021_T_ALICE QUEVEDO.pdf
Size:
3.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format