Estrés Laboral y Productividad en Trabajadores del Gobierno Regional de Ucayali, 2023
dc.contributor.advisor | Dominguez Palpa, Francisca Amarilis | es_PE |
dc.contributor.author | Ortiz Gonzales, Carol Gelsy | es_PE |
dc.contributor.author | Vizcarra Rengifo, Haglerfol Haskin | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-02-14T17:33:32Z | |
dc.date.available | 2025-02-14T17:33:32Z | |
dc.date.issued | 2024 | es_PE |
dc.description | Mas info repositorio@unu.edu.pe | |
dc.description.abstract | "La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés laboral y la productividad en trabajadores del Gobierno Regional de Ucayali, 2023; empleándose un estudio de nivel correlacional de tipo básico con un diseño transversal no experimental. Así mismo, la información se recopiló mediante dos cuestionarios validados por tres especialistas y aplicados a 78 miembros del personal administrativo, estos instrumentos evaluaron aspectos relacionados con el estrés laboral y la productividad, obteniendo índices de confiabilidad de 0.810 y 0.823, respectivamente. De tal modo, el análisis realizado con el programa SPSS reveló que el 70.51% de los participantes experimenta un nivel medio de estrés laboral, lo que refleja una preocupación moderada. Solo el 21.79% percibe el entorno laboral como positivo, mientras que el 7.69% lo considera negativo. En cuanto a la productividad, el 58.97% la califica como regular, indicando áreas de mejora; el 28.2% tiene una percepción favorable y el 12.82% senala deficiencias productivas, destacando desafíos en optimización y motivación. Finalmente, se concluye mediante el coeficiente de correlación de Spearman (rho = 0.728, p < 0.05), se identificó una correlación significativa y positiva entre el estrés laboral y la productividad de los trabajadores. Esto sugiere que un incremento en el estrés laboral puede estar asociado con una mejora en la productividad de este colectivo. Dado que el valor de significancia bilateral es 0.000 < 0.05, se acepta la hipótesis alternativa y se rechaza la nula" | es_PE |
dc.identifier.other | Solicitud URL | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14621/7614 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ucayali | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional de Ucayali | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UNU | es_PE |
dc.subject | Estrés laboral | es_PE |
dc.subject | Productividad en trabajadores | es_PE |
dc.subject | Sobrecarga | es_PE |
dc.subject | Salud Pública | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | |
dc.title | Estrés Laboral y Productividad en Trabajadores del Gobierno Regional de Ucayali, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
renati.advisor.dni | 22474204 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0537-3925 | |
renati.author.dni | 74462511 | |
renati.author.dni | 72631543 | |
renati.discipline | 313993 | |
renati.juror | Vega Montoya, Yndolina | |
renati.juror | Ramírez Chumbe, Isabel | |
renati.juror | Romero Chuquipiondo, Jose Nelton | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Salud Pública | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- B2_2025_UNU_PSICOLOGIA_2024_T_CAROL-ORTIZ_HAGLERFOL-VIZCARRA.pdf
- Size:
- 2.44 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format