Características clínicas, epidemiológicas y tipos de tratamiento quirúrgico de las fracturas expuestas de extremidades en pacientes del Hospital Amazónico de Yarinacocha, Pucallpa-Peru 2017-2023
No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Ucayali
Abstract
Introducción: Las fracturas expuestas son lesiones óseas en las que el hueso fracturado daña los tejidos debajo de la piel, resultando en su exposición al exterior. Este tipo de fractura tiene un impacto significativo en la salud pública debido a su alta morbilidad y la necesidad de atención médica especializada y urgente. Este estudio bisca llenar un vacío de información sobre las fracturas expuestas en el contexto amazónico peruano, proporcionando datos que puedan usarse para ajustar y personalizar los tratamientos en un entorno de limitados recursos. La identificación de factores asociados facilitará el desarrollo de guías basadas en evidencia local, mejorando el pronóstico y calidad de vida de los pacientes afectados. Formulacion del problema: ¿Cuáles son las características clínicas, epidemiológicas y tipos de tratamiento quirúrgico de las fracturas expuestas de extremidades en pacientes del Hospital Amazónico de Yarinacocha, Pucallpa-Perú 2017-2023?. Objetivo: Identificar las características epidemiológicas, clínicas y tipos de tratamiento quirúrgico de las fracturas expuestas de extremidades en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, Pucallpa-Perú 2017-2023. Metodología: Se trata de un estudio de investigación de naturaleza observacional, descriptiva, retrospectiva y transversal. Se utilizó un muestreo probabilístico aleatorio simple, seleccionando asi a 103 pacientes para formar la muestra. Resultados: Existen características clínicas, epidemiológicas y tipos de tratamiento quirúrgico de las fracturas expuestas de extremidades en pacientes del Hospital Amazónico de Yarinacocha durante el período comprendido entre los años 2017 y 2023. Los resultados muestran que estas lesiones afectan predominantemente a hombres (81.6%), principalmente en el grupo de edad de 26 a 59 años (54.4%). La causa más común fue el accidente de tránsito (40.8%), seguido de accidentes laborales (29.1%) y caídas (14.6%). Clínicamente, las fracturas de extremidades inferiores fueron las mas frecuentes, afectando principalmente a la tibia (52.4%) y el pie (12.5%),y las fracturas de tipo II (42.7%) y IIIA (24.3%) según la clasificación de Gustilo y Anderson fueron las más comunes. En cuanto al tratamiento, el 61.2% de los casos requirieron fijación interna, mientras que el 38.8% fueron tratados con fijación externa, el 5.9% de los pacientes requirieron amputación debido a complicaciones severas.
Description
Mas info repositorio@unu.edu.pe
Keywords
Características Clínicas, Características Epidemiológicas, Extremidades, Fracturas Expuestas, Tratamiento Quirúrgico, Salud Pública