Complicaciones maternas relacionadas a gestantes con obesidad internadas en el hospital amazónico de Yarinacocha durante el periodo 2020 - 2024.

dc.contributor.advisorRuiz Solsol, Luis Enriquees_PE
dc.contributor.authorAzarpay Figueroa Luz Milagroses_PE
dc.date.accessioned2025-07-18T13:30:05Z
dc.date.available2025-07-18T13:30:05Z
dc.date.issued2025es_PE
dc.descriptionMas info repositorio@unu.edu.pe
dc.description.abstractIntroducción: Un Índice de Masa Corporal igual o superior a 30 kg/m² al inicio de la gestación se asocia con un mayor riesgo de desarrollar afecciones maternas y fetales. Objetivo: Determinar las complicaciones maternas relacionadas a gestante con obesidad internadas en el Hospital Amazónico de Yarinacocha durante el periodo 2020 - 2024. Materiales y métodos: La investigación fue de nivel correlacional, con enfoque cuantitativo. El diseño fue no experimental, transversal y retrospectivo. Las unidades de análisis fueron las gestantes atendidas en el servicio de ginecoobstetricia del Hospital Amazónico de Yarinacocha. El estudio se llevó a cabo en dicho hospital durante el periodo 2020 - 2024. La muestra estuvo compuesta por 2000 gestantes tuvieron su parto en el servicio de ginecoobstetricia, 1000 obesas y 1000 no obesas. A través de la revisión documental del SIP 2000, se recopiló la información pertinente sobre el tipo de obesidad y las principales complicaciones materno-fetales. Para el análisis descriptivo, se utilizaron frecuencias y porcentajes. En cuanto al análisis bivariado, se aplicó la prueba de Chicuadrado para verificar la significancia entre las variables del estudio además de la Odds Ratio. Resultados: Se identifico que las gestantes obesas tienen mayor probabilidad de complicaciones (χ² =278,193; p < 0,001; OR= 5,256); además de la diabetes gestacional (χ² = 52,6; p < 0,001; OR= 3,790) la preeclampsia (χ² =43,442; p < 0,001; OR= 2,224), prematuridad (χ² =28.65; p < 0,001; OR= 1,946), macrosomía fetal (χ² =174.279; p < 0,001; OR= 5,285) y Cesárea (χ² =130.8; p < 0,001; OR= 2,932); solo la anemia no mostro significancia (χ² =2.418; p 0,120; OR= 2,830). Conclusión: se determinó que existen más complicaciones maternas en gestantes obesas en comparación con gestantes no obesas.es_PE
dc.identifier.otherSolicitud URLes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7887
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectObesidades_PE
dc.subjectÍndice de masa corporales_PE
dc.subjectEmbarazoes_PE
dc.subjectComplicacioneses_PE
dc.subjectSalud y Morbimortalidad Maternaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.titleComplicaciones maternas relacionadas a gestantes con obesidad internadas en el hospital amazónico de Yarinacocha durante el periodo 2020 - 2024.es_PE
renati.advisor.dni09858730
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9506-5074
renati.author.dni74416923
renati.discipline912016
renati.jurorLeveau Bartra, Walter Roman
renati.jurorFalcon Guerra, Arlene Rosario
renati.jurorTerrones Marreros, Angel Carlos
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSalud y Morbimortalidad Maternaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
B7_2025_UNU_MEDICINA_2025_T_LUZ-AZARPAY-FIGUEROA.pdf
Size:
1.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AP_B7_2025_UNU_MEDICINA_2025_T_LUZ-AZARPAY-FIGUEROA.pdf
Size:
2.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Ap

Collections