Caracteristicas epidemiológicas asocidas al óbito fetal en el Hospital Amazónico de Yarinacocha de enero 2020 a diciembre del 2022 en pandemia covid-19

dc.contributor.advisorRuiz Sol Sol, Luis Enriquees_PE
dc.contributor.authorPerez Pichihua, Caleb Eliases_PE
dc.date.accessioned2023-11-23T13:46:01Z
dc.date.available2023-11-23T13:46:01Z
dc.date.issued2023es_PE
dc.descriptionMás info repositorio@unu.edu.pe
dc.description.abstractIntroducción. El óbito fetal, definido como la muerte de un feto después de las 22 semanas de gestación, es una situación devastadora para las familias y los profesionales de la salud involucrados en la atención prenatal. La COVID-19 ha afectado la atención médica prenatal en todo el mundo, lo que aumenta la necesidad de investigación sobre el óbito fetal en este contexto. Se ha demostrado que la COVID-19 puede tener un impacto negativo en el embarazo, aumentando el riesgo de complicaciones obstétricas, incluido el óbito fetal. Objetivo. Determinar las características epidemiológicas asociadas al óbito fetal en el Hospital Amazónico de Yarinacocha de enero del 2020 a diciembre del 2022, en contexto de Pandemia COVID-19. Metodología. El estudio es tipo Cuantitativo, observacional y descriptivo. La población fueron todos los óbitos fetales registrados en el servicio de obstetricia y ginecología del Hospital Amazónico de Yarinacocha durante el periodo 2022, los cuales fueron 126 casos reportados en el Hospital Amazónico de Yarinacocha durante los años comprendidos de la pandemia del 2020 al 2022. El muestreo fue de tipo censal. Resultados. Los resultados fueron que el rango de edad más frecuente es de 25 a 35 años con un 37.7%, solo el 36% presentan un IMC normal, el 31.9% tuvo en algún momento un episodio de aborto, el 35% de madres que tuvieron un óbito estaban infectadas al momento del suceso por COVID19 y la edad gestacional entre 28 a 36 semanas gestacionales con un 42%. Conclusión. Se concluye la presencia del COVID en las madres fue; de cada 3 madres 1 tenía COVID al momento del óbito fetal, la positividad fue en aumento tanto que en el último año se presentaron más positivos que negativos en madres con óbito fetal y que la vacunación evita complicaciones graves en la COVID-19 y disminuye la morbimortalidad materno fetal.es_PE
dc.identifier.otherSolicitud URLes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/6753
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectÓbito fetales_PE
dc.subjectcovid-19es_PE
dc.subjectMuerte perinatales_PE
dc.subjectSalud y morbimortalidad infantil y perinatales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.titleCaracteristicas epidemiológicas asocidas al óbito fetal en el Hospital Amazónico de Yarinacocha de enero 2020 a diciembre del 2022 en pandemia covid-19es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni09858730
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0005-6689-9252
renati.author.dni71012144
renati.discipline912399
renati.jurorLujan Divizzia, Beatriz Mercedes
renati.jurorLeveau Bartra, Walter Roman
renati.jurorFalcon Guerra, Arlene Rosario
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSalud y morbimortalidad infantil y perinatales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
B11_2023_UNU_MEDICINA_2023_T_CALEB-PEREZ-PICHIHUA.pdf
Size:
2.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Version 1

Collections