Prácticas ecológicas y el manejo saludable de los residuos sólidos en la comunidad 30 de mayo, Manantay-Pucallpa
dc.contributor.advisor | Zeña Rubio, Jenny Paola | es_PE |
dc.contributor.author | Jabo Cárdenas, Norma Andrea | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-07-22T15:23:10Z | |
dc.date.available | 2025-07-22T15:23:10Z | |
dc.date.issued | 2024 | es_PE |
dc.description | Mas info repositorio@unu.edu.pe | |
dc.description.abstract | A través de la presente investigación se evaluó las prácticas ecológicas y el manejo saludable de los residuos sólidos en la comunidad 30 de mayo ubicado en el distrito de Manantay, Pucallpa. Con respecto a la Metodología fue descriptivo, analítico y diseño transversal, la recolección de datos se realizó mediante encuestas que estuvo direccionado en el aspecto socio ambiental donde se abordó las practicas ecológicas y el manejo saludable de los residuos sólidos, asimismo estuvo considerado el cuestionario respectivamente formulado. La población total abarca 300 habitantes de las cuales para obtener la muestra en poblaciones finitas según Morillas se aplicó la fórmula y resultó 169 habitantes. Con respecto a las prácticas ecológicas actuales se determinó que más del 70% de los encuestados están comprometidos con las prácticas ecológicas en cuanto a la limpieza y siembra de plantas, sin embargo, hay una proporción considerable que no participa activamente en estas actividades. Las limitaciones de recursos, falta de conocimiento y conciencia sobre la importancia del manejo de los residuos sólidos, son los principales desafíos y barreras identificados en esta investigación, existiendo la necesidad de motivar y aumentar las actividades de educación ambiental para fomentar mayor conciencia ambiental y la participación en el manejo de los residuos sólidos a aquellos que actualmente no tienen interés en participar, asimismo, invertir en estas áreas para promover un manejo de residuos más sostenible y ecológico | es_PE |
dc.identifier.other | Solicitud URL | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14621/7889 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ucayali | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional de Ucayali | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UNU | es_PE |
dc.subject | Prácticas Ecológicas | es_PE |
dc.subject | Residuos sólidos | es_PE |
dc.subject | Reciclaje | es_PE |
dc.subject | Ecología y Educación Ambiental | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | |
dc.title | Prácticas ecológicas y el manejo saludable de los residuos sólidos en la comunidad 30 de mayo, Manantay-Pucallpa | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
renati.advisor.dni | 40029690 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8531-7976 | |
renati.author.dni | 72202791 | |
renati.discipline | 521066 | |
renati.juror | Campos Cabrera, Pedro Aparicio | |
renati.juror | Pinchi Ramírez, Mack Henry | |
renati.juror | Salinas Andrade, Isaías Alberto | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ecología y Educación Ambiental | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- B7_2025_UNU_AMBIENTAL_2024_T_NORMA-JABO-CARDENAS.pdf
- Size:
- 3.26 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- AP_B7_2025_UNU_AMBIENTAL_2024_T_NORMA-JABO-CARDENAS.pdf
- Size:
- 299.05 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- AP