La cultura tributaria y su incidencia con la recaudación del impuesto predial municipal de la provincia de Corone Portillo, periodo 2019

dc.contributor.advisorPizango Isuiza, Olmedoes_PE
dc.contributor.authorChavez Lozano, Priscilaes_PE
dc.contributor.authorSánchez Marino, Edward Stanlyes_PE
dc.contributor.authorValderrama Peña, Edwin Gardeles_PE
dc.date.accessioned2020-10-19T18:30:01Z
dc.date.available2020-10-19T18:30:01Z
dc.date.issued2020es_PE
dc.descriptionedwardsanchez2802@gmail.com
dc.description.abstractEsta investigación se centró fundamentalmente en determinar de qué manera la cultura tributaria incide en la recaudación del impuesto predial municipal de la provincia de Coronel Portillo, basándose en su diseño de tipo aplicada y diseño descriptivo correlacional, además empleó la técnica de la encuesta a sus instrumentos de tipo cuestionario, este estudio tuvo una población de 102 y una muestra de 52 trabajadores de la municipalidad, elegidos mediante un muestreo de tipo no probabilística, luego de la aplicación de los instrumentos se resultados son favorables, es decir se tienen como conclusiones que el 75% de trabajadores de la municipalidad que afirmaron que la cultura tributaria es adecuada, el 55.8% expresaron que la educación tributaria, el 80.8% dijeron que la concientización tributaria y un 88.5% indicaron que el cumplimiento tributario es adecuado respectivamente; así como también el 71.15% de trabajadores sostienen que es buena, así mismo los resultados de sus dimensiones tenemos que el 75% de ellos indican que la orientación es buena, el 88,5% también indican que la fiscalización es buena y por último el 50% afirman que la cobranza de la recaudación del impuesto predial municipal es buena. En cuanto a la comprobación de hipótesis general nos resultó que la cultura tributaria incide de manera directa y significativa en la recaudación del impuesto predial Municipal de la Provincia de Coronel Portillo, periodo 2019, debido a que el Rho de Spearman fue de 0.587 y esto significa que existe una correlación positiva moderada y el p-valor fue de 0.000 cuyo valor nos obligó a rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis de investigación o general.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.otherSolicitud URLes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4531
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectCultura tributariaes_PE
dc.subjectRecaudaciónes_PE
dc.subjectImpuestoes_PE
dc.subjectPrediales_PE
dc.subjectGestion tributaria y articulación institucional y empresariales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.titleLa cultura tributaria y su incidencia con la recaudación del impuesto predial municipal de la provincia de Corone Portillo, periodo 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni40625656
renati.advisor.orcidhttp://orcid.org/0000-0001-9601-1836
renati.author.dni46128460
renati.discipline411196
renati.jurorPastor Segura, Julio Cesar
renati.jurorCachay Reyes, Lincoln Fritz°°Chang Saldaña, Frank Jackie
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis*
thesis.degree.disciplineGestión Tributaria y Articulación Institucional y Empresariales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contableses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciado(a) en Administraciónes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
UNU_ADMINISTRACION_2020_TESIS_PRISCILLA-CHAVEZ_EDWARD-SANCHEZ_EDWIN-VALDERRAMA.pdf
Size:
6.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections