Factores asociados al consumo de marihuana y cocaína en estudiantes de la Universidad Nacional de Ucayali durante el semestre 2018

dc.contributor.advisorElespuro Najar, Teresa de Jesúses_PE
dc.contributor.authorRuiz Martin, Mariliaes_PE
dc.contributor.authorSangama Chasnamote, Karenes_PE
dc.date.accessioned2020-02-03T18:34:50Z
dc.date.available2020-02-03T18:34:50Z
dc.date.issued2019es_PE
dc.description.abstractObjetivo principal: Determinar los factores asociados al consumo de marihuana y cocaína en estudiantes de la Universidad Nacional de Ucayali durante el semestre 2018. Materiales y método: Estudio transversal analítico, realizado en la universidad nacional de Ucayali. La población participante fueron los estudiantes de pregrado que presentaron una muestra de 539, la cual fue obtenida por un muestreo no probabilístico. Resultados: Los resultados revelan que 46(8,9%) estudiantes del sexo masculino consumen marihuana y cocaína, el sentimiento de abandono por parte de los padres asociados al consumo de drogas se representó con 24(4,4%) estudiantes; la buena relación familiar asociado con el consumo de drogas se representó con que 36(6,7%) estudiantes; 58(10,7%) estudiantes que no tienen historial de padres con problemas de drogas consumen marihuana y cocaína; 52(9,6%) estudiantes que no tienen la presencia de algún problema con el consumo excesivo de alcohol por parte de los padres consumen marihuana y cocaína; 20 (3,7%) estudiantes que tienden a pelear o que tuvieran algún problema de conducta durante la etapa escolar, consumen marihuana y cocaína. En el análisis bivariado se determinó que el sexo, el sentimiento de abandono por parte de los padres, la relación familiar, el historial de padres asociados al consumo o el tener problemas de conducta son factores que se asocian con el consumo de marihuana y cocaína. Conclusiones: existen componentes de los factores sociales, familiares y educativos asociados al consumo de marihuana y cocaína en los estudiantes universitarios durante el periodo de estudio.es_PE
dc.description.uriInvestigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.other000004182Tes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4244
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectSalud mentales_PE
dc.subjectDrogas ilícitases_PE
dc.subjectConsumo de narcóticoses_PE
dc.subjectDrogadictoses_PE
dc.titleFactores asociados al consumo de marihuana y cocaína en estudiantes de la Universidad Nacional de Ucayali durante el semestre 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.disciplineCiencias de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado(a) en Enfermeríaes_PE

Files

Collections