Reconocimiento de la naturaleza como sujeto de derecho frente a la deforestación de bosques en la región Ucayali – 2018
dc.contributor.advisor | Gonzáles Santos, Gloria Fernando | es_PE |
dc.contributor.author | Andia Rodriguez, Diego Alvaro | es_PE |
dc.contributor.author | Macedo Rivera, Salomon | es_PE |
dc.contributor.author | Ruiz Mora, Anner David | es_PE |
dc.date.accessioned | 2019-06-28T13:26:41Z | |
dc.date.available | 2019-06-28T13:26:41Z | |
dc.date.issued | 2019 | es_PE |
dc.description.abstract | El objetivo fue Determinar la relación existente entre el reconocimiento de la naturaleza como sujeto de derecho frente a la deforestación de bosques en la Región Ucayali – 2018, la hipótesis general se formuló para saber si existe relación significativa entre reconocimiento de la naturaleza como sujeto de derecho frente a la deforestación de bosques en la Región Ucayali – 2018, la presente investigación responde a la siguiente interrogante, ¿Qué relación existe entre el reconocimiento de la naturaleza como sujeto de derecho frente a la deforestación de bosques en la Región Ucayali – 2018? La investigación, pertenece a la investigación básica y como métodos se utilizó el método científico y descriptivo, con un diseño descriptivo – correlacional, para la muestra no probabilística se tomó a 300 ciudadanos entre ellos se encuentran trabajadores de la industria maderera, agricultores y ganaderos de la Región Ucayali 2018. Finalmente se concluyó que con un nivel de significancia del 5%, existe correlación directa media (rho=0,658) y significativa (t=15,07) entre el reconocimiento de la naturaleza como sujeto de derecho frente a la deforestación de bosques en la Región Ucayali – 2018; asimismo se ha determinado que en los casos específicos, también se demuestra que existe una correlación indirecta y media entre las variables y las dimensiones; estableciéndose que a mayor reconocimiento de la naturaleza como sujeto de derecho existe un mayor deforestación de bosques en la región Ucayali. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.identifier.other | 000003610T | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4038 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ucayali | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Ucayali | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UNU | es_PE |
dc.subject | Naturaleza | es_PE |
dc.subject | Derecho ambiental | es_PE |
dc.subject | Deforestación | es_PE |
dc.subject | Agricultura migratoria | es_PE |
dc.title | Reconocimiento de la naturaleza como sujeto de derecho frente a la deforestación de bosques en la región Ucayali – 2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |