Evaluación de cuatro estados fenológicos de bijao: hijuelos en tres fases de crecimiento y plantones del bijao "pecho blanco"(Calathea lutea) en un área natural del centro poblado Abujao - cuenca del río Abujao

dc.contributor.advisorVela Alvarado, Jorge Washingtones_PE
dc.contributor.authorBardales Tuesta, Luz Esperanzaes_PE
dc.date.accessioned2016-08-26T03:17:18Z
dc.date.available2016-08-26T03:17:18Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractLa presente investigación se ejecutó en la localidad del Abujao, distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali; cuyo objetivo fue evaluar cuál de los cuatro estados fenológicos es la mejor alternativa de establecimiento del bijao pecho blanco (Calathea lútea), determinando, a su vez, los costos de establecimiento de la tecnología generada. Para ello, se trabajó desde la fase de instalación hasta la culminación de las evaluaciones, por un espacio de 5 meses. Para el análisis comparativo, se utilizó un Diseño de Bloques Completos al Azar, con cuatro tratamientos y tres repeticiones, haciendo un total de doce unidades experimentales. Para la comparación de los tratamientos se utilizó la prueba de Tukey a una probabilidad de P≤0.01. Los tratamientos estudiados fueron: T1 (hijuelos de 20 cm), T2 (hijuelos con una hoja en cartucho), T3 (hijuelos con una hoja abierta) y T4 (Plántulas procedentes de semillas). Las variables evaluadas fueron: número de plantas vivas, porcentaje de mortalidad, número de hojas nuevas, velocidad de crecimiento de hijuelos y plantones, aparición de hijuelos, tamaño en ancho y largo de las hojas nuevas. Los resultados indican, que de las cuatro modalidades, los hijuelos que poseen hoja en cartucho y los hijuelos con una sola hoja, son los que dieron mejores resultados tanto en altura (120.19 y 118.34 cm), número de hojas nuevas (12.27 y 17.06), longitud de hojas (73.87 y 70.45 cm) y ancho de hojas (42.76 y 40.13 cm) respectivamente. Así mismo, la mayor mortandad encontrada en los tratamientos fue para los hijuelos de 20 cm, encontrándose una mortandad del 88%, esto puede deberse a que son muy pequeños y no cuentan aún con las resistencias necesarias para establecerse y continuar su crecimiento para un desarrollo normal.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.other000000734T
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1866
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNUes_PE
dc.subjectBijaoes_PE
dc.subjectFenologíaes_PE
dc.subjectCalathea luteaes_PE
dc.subjectCostoses_PE
dc.titleEvaluación de cuatro estados fenológicos de bijao: hijuelos en tres fases de crecimiento y plantones del bijao "pecho blanco"(Calathea lutea) en un área natural del centro poblado Abujao - cuenca del río Abujaoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni00067654
renati.advisor.orcid0000-0002-3420-3952
thesis.degree.disciplineAgronomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniera Agrónomaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
000000734T.pdf
Size:
2.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections