Factores Relacionados a la Automedicación en Personal de Salud Asistencial del C.S. de Castillo Grande – Tingo María 2021 - 2022

dc.contributor.advisorCiudad Fernández, Luis Enriquees_PE
dc.contributor.authorVillar Tiburcio, Luciaes_PE
dc.date.accessioned2023-04-18T17:41:07Z
dc.date.available2023-04-18T17:41:07Z
dc.date.issued2023es_PE
dc.descriptionvillartiburcio@gmail.com
dc.description.abstractLa automedicación es el hábito de consumo de medicamentos no prescritos por el médico, problema que aqueja a la salud pública. Objetivo. Determinar los factores relacionados que se relacionan a la automedicación en personal de salud asistencial del C.S. de Castillo Grande de Tingo María durante el período de agosto del 2021 hasta abril del 2022. Materiales y Métodos. El diseño de investigación fue cuantitativo, observacional, descriptivo de tipo transversal y correlacional. Personal de salud asistencial del C.S. de Castillo Grande de Tingo María durante el 2021. Los cuales conforman un conjunto de 85 trabajadores de salud. El tipo de muestreo será tipo Censo, el cual no se necesita una muestra porque se tomará los datos a toda la población. Resultados. En nuestra investigación se encontró que los que se automedicaba en su mayoría eran mujeres con 34%, mayores de 65 años con un 80%, ser viudo, que haya nacido fuera de Huánuco con un 65%, que el 77% de técnicos se automedicaba, el 67% de los que tenían seguro médico se automedicaban, que los que no tenían tiempo y otros motivos estaban más presentes en la automedicación. Y que el 67% de los que tomaba antigripales no se automedicaba. Conclusión. Se concluye que sí existen factores relacionados a la automedicación.es_PE
dc.identifier.otherSolicitud URLes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/6183
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectAutomedicaciónes_PE
dc.subjectPersonal de Saludes_PE
dc.subjectFactores Relacionadoses_PE
dc.subjectSalud Públicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.titleFactores Relacionados a la Automedicación en Personal de Salud Asistencial del C.S. de Castillo Grande – Tingo María 2021 - 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni18090015
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0861-1060
renati.author.dni72803157
renati.discipline21449
renati.jurorVicente Yaya, Luis Alberto
renati.jurorRuiz Solsol, Luis Enrique
renati.jurorRafael Heredia, Arturo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSalud Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
B4_2023_UNU_MEDICINA_2023_T_LUCIA_VILLAR_V1.pdf
Size:
1.2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN_LUCIA VILLAR TIBURCIO - Lucia Villar Tiburcio.pdf
Size:
659.66 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
autorizacion de publicacion
No Thumbnail Available
Name:
OURIGINAL_LUCIA VILLAR TIBURCIO - Luis Enrique Ciudad Fernandez.pdf
Size:
498.79 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Reporte Antiplagio

Collections