Efecto de diferentes densidades de siembra en el rendimiento del cultivo de ajonjolí (Sesamun indicum L.) en un entisol de Pucallpa

dc.contributor.advisorAlmeida Villanueva, Giraldoes_PE
dc.contributor.advisorRodriguez Melendez, Moises Camiloes_PE
dc.contributor.authorUshñahua Sanchez, Walter Rolandes_PE
dc.date.accessioned2016-08-26T03:13:46Z
dc.date.available2016-08-26T03:13:46Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractEn la región Ucayali en el sector denominado Isla Parahuashá a 156 msnm, comprendido en las siguientes coordenadas latitud sur 8º 22' 31'', longitud oeste 74º 34' 35'', dentro de la jurisdicción de Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, en las instalaciones del CIA Ucayali, comprendido dentro del ecosistema del bosque semi siempre verde, con clima húmedo y una temperatura promedio 25 ºC, se instaló una parcela de ajonjolí (Sesamun indicum L.) de semilla criolla, con la finalidad de estudiar el efecto de diferentes densidades de siembra en el rendimiento del ajonjolí en suelos entisol de Pucallpa. La duración del estudio comprendió desde la instalación del cultivo de ajonjolí en campo definitivo hasta la culminación del trabajo en el mes de diciembre del 2009. Se utilizó el diseño bloques completamente al azar (BCA) con 4 tratamientos y 4 repeticiones, teniendo un total de 16 unidades experimentales; para la comparación de medias (promedios) se utilizó la prueba de rangos múltiples de Duncan y una probabilidad de 0.05 por ciento. Las variables a evaluar fueron: la altura total de planta, número de cápsulas por planta, número de semillas por cápsulas, y rendimiento en kilogramos por hectárea. Los resultados obtenidos en este experimento permiten concluir que el tratamiento T2 (0,80 x 0,20m), tuvo un adecuado desarrollo vegetativo reflejado en la altura de la planta, el T3 (0,70 x 0,30m) obtuvo un mayor número de cápsulas por planta, en cuanto al número de semillas por cápsula el T4 (0,70 x 0,20m) fue el que tuvo mayor número de semillas por cápsula, el rendimiento en kilogramos por hectárea el T2 (0,80 x 0,20m) alcanzó un rendimiento de 1,069.85 kilogramos y según el análisis económico realizado el tratamiento T1 (0,80 x 0,30m) resultó ser el más rentable en condiciones de terrazas medias de un entisol.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.other000002012T
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1594
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNUes_PE
dc.subjectRendimiento de cultivoses_PE
dc.subjectDensidad de siembraes_PE
dc.subjectAjonjolíes_PE
dc.subjectEntisolses_PE
dc.subjectCultivoses_PE
dc.titleEfecto de diferentes densidades de siembra en el rendimiento del cultivo de ajonjolí (Sesamun indicum L.) en un entisol de Pucallpaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni00013941
thesis.degree.disciplineAgronomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
000002012T.pdf
Size:
326.44 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Resumen
No Thumbnail Available
Name:
000002012T.pdf
Size:
1.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections