Evaluación de tres densidades de siembra y cuatro niveles de fertilización nitrogenada para el incremento de la productividad en el hibrido Varex maíz amarillo duro (Zea mays) en suelos del valle de Sisa - San Martín

dc.contributor.advisorGarcia Cavalie, Jorge Raúles_PE
dc.contributor.advisorHidalgo Melendez, Edisones_PE
dc.contributor.authorSalazar Sandoval, Rosa del Carmenes_PE
dc.date.accessioned2016-08-26T03:16:01Z
dc.date.available2016-08-26T03:16:01Z
dc.date.issued2006
dc.description.abstractEl presente trabajo de tesis se realizó desde agosto 2004 hasta enero del 2005, en el sector Bajo Huaja, distrito de San José de Sisa (San Martín), con el objetivo de evaluar tres densidades de siembra y cuatro niveles de fertilización nitrogenada para incrementar la producción de maíz (Zea mays L.), que superen los bajos rendimientos en la zona, utilizando el híbrido intervarietal Varex. El diseño experimental utilizado fue el de parcelas divididas, con 12 tratamientos y 3 repeticiones; el efecto de densidades se estudió en parcelas principales, y los niveles de nitrógeno en sub parcelas. El suelo experimental fue de origen residual, de superficie plana, con textura franco, materia orgánica de 2.27 %, nitrógeno de 26 kg/ha, bajo contenido de potasio disponible (150.10 ppm), la precipitación fue de 736.8 mm y una temperatura media de 26ºC. Los factores en estudio fueron: Densidades: D1, 50 000 plantas/hectárea (0.80 x 0.50 m); D2, 62 500 plantas/hectárea (0.80 x 0.40 m) y D3, 83 3330 plantas/hectárea (80 x 0.15 m) y Niveles de fertilización nitrogenada: N1 (0kg deN/ha), N2 (I20 kg deN/ha), N3 (150 kg de N/ha) y N4 (180 Kg de N/ha) y se aplicaron juntamente con 80 Kg de fósforo y 60 Kg de potasio; adicionalmente, las parcelas, recibieron una precipitación total de 736.8 mm durante el periodo vegetativo y una temperatura media de 26°C. De los resultados obtenidos, se observó que no existen diferencias significativas para rendimiento. La comparación de medias con Tukey determinó, que con densidades de siembra de 50,000 plantas/ha (0,80 m x 0.50 m) se obtuvieron los mayores rendimientos (5,616 t/ha); en cuanto a los niveles de fertilización nitrogenada, con 150 y 180 Kg de N/ha, se logró un mayor rendimiento (4.9 t/ha); y en cuanto a la interacción densidad por niveles, sobresalieron los tratamientos D1N3 (50,000 plantas/ha con 150 Kg de N) y D1N4 (50,000 plantas/ha con 180 Kg de N) con rendimientos de 5,992 y 5,600 Kg/ha respectivamente; el análisis económico determinó que el tratamiento T3 alcanzó una rentabilidad de 40 % (S/. 856.00). De acuerdo a las características agronómicas evaluadas se determinó, al híbrido experimental (Varex), como promisorio de buen potencial de rendimiento y económicamente rentable.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.other000000384T
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1756
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNUes_PE
dc.subjectDensidad de siembraes_PE
dc.subjectFertilizaciónes_PE
dc.subjectProductividad agrícolaes_PE
dc.subjectMaízes_PE
dc.subjectZea mayses_PE
dc.titleEvaluación de tres densidades de siembra y cuatro niveles de fertilización nitrogenada para el incremento de la productividad en el hibrido Varex maíz amarillo duro (Zea mays) en suelos del valle de Sisa - San Martínes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni00077928
thesis.degree.disciplineAgronomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniera Agrónomaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
000000384T.pdf
Size:
300.45 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Resumen
No Thumbnail Available
Name:
000000384T.pdf
Size:
2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections