Ingeniería de Sistemas
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3713
Browse
Recent Submissions
Item Desarrollo e implemintación de una aplicación móvil con tecnología SDK flutter y dart en la experiencia turística en la región de Ucayali,2024(Universidad Nacional de Ucayali, 2025) Vasquez Ruiz, Arnaldo; Abner Juan Daza Morales; Hilario Rivas, Jorge LuisEl objetivo de la presente investigación fue evaluar el impacto de una aplicación móvil desarrollada con Flutter y Dart en la experiencia turística de Ucayali. Se aplicó un diseño post-test con una muestra de 384 turistas, quienes respondieron encuestas estructuradas con escala Likert. La metodología incluyó recolección de datos a través de cuestionarios presenciales y en línea, análisis estadístico no paramétrico y comparación de resultados tras utilizar la aplicación. El hallazgo principal evidenció una mejora significativa en la satisfacción del visitante, al facilitar la reserva de servicios y la participación en festividades locales. La conclusión principal determinó que la aplicación no solo permitió optimizar la organización del viaje, sino que también promovió una mayor interacción con los atractivos de la región. Como resultado fundamental, más de la mitad de los participantes reportó un incremento en su intención de recomendar Ucayali como destino turístico. El estudio concluyó con recomendaciones de mejoraItem Implementación de una plataforma de protección de terminales para la seguridad de la información de la empresa IM SELVA SAC(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Cortez Valverde, Franco Jonaiker; Ruiz Torres, Oscar AmadoToda empresa en la actualidad es consciente de que la información representa un activo clave, se le considera a ésta como un activo debido a la gran importancia que representa, pero no todas las organizaciones realizan acciones para garantizar la seguridad de los mismos, debido a ello es que muchos de estos activos se encuentran expuestos y las empresas pasan por situaciones problemáticas, por no contar como mecanismo de control. El objetivo de la presente investigación es implementar una plataforma de protección de terminales con la finalidad de mejorar la seguridad de la información tomando como guía la norma técnica peruana 27001:2014, y el involucramiento de los colaboradores involucrados en cada uno de los procesos de gestión de activos de información, con ello para poder preservar la integridad, disponibilidad de confidencialidad de los activos de informaciónItem Los procesos de gestión de incidentes y gestión de problemas según Itil v3, en el laboratorio de cómputo nro 01 de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la UNU, 2022(Universidad Nacional de Ucayali, 2023) Hernández Portocarrero, Robin Max; Ulloa Gálvez, Ronald HaroldEn la presente investigación tuvo como propósito realizar un análisis de la situación actual del Laboratorio de cómputo Nro. 01 de la Escuela profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Ucayali identificando sus fortalezas y debilidades. Basados en las mejores prácticas de ITIL se inicia con la fase de la estrategia del Service Desk en el que se establecieron los servicios, se analizó la demanda existente. A continuación, se realizó el diseño del Service Desk en el que se crearon nuevos servicios y se mejoraron los servicios existentes, además se determinó la capacidad necesaria de los recursos físicos, tecnológicos y humanos para implementar el Service Desk. El diseño de investigación fue Pre Experimental de nivel descriptivo con una muestra de un solo grupo conformada por los estudiantes del curso dictado en el Laboratorio de cómputo Nro. 01 en modalidad presencial durante el tiempo de la pandemia. Para recolección de datos se utilizó el instrumento del cuestionario. Los datos fueron procesados con el programa SPSS y Excel. El análisis de datos se realizó con la distribución normal y contrastación de hipótesis. La implementación de los Procesos de Gestión de Incidentes y Gestión de Problemas según ITIL v3 mejoro de manera significativa la gestión del Laboratorio de Cómputo Nro. 01 de la escuela de Ingeniería de Sistemas de la UNU; esto se nota al comparar las medias del grupo de estudio, en el Pre test y Pos test. Obteniéndose un valor experimental de 2,729 mayor que el Z teórico o critico ??.645Item Gestión de riesgo para mejorar la gestión de servicios de la red de datos en la empresa Compartamos Financiera S.A(Universidad Nacional de Ucayali, 2025) Davila Rios, Jorge Michael Junior; Panduro Padilla, EuclidesEl Sistema de gestión de la seguridad de la información, con siglas SGSI, y su relación con la mejora del proceso de gestión de servicios de la red de datos en la empresa Compartamos Financiera S.A., tiene su origen a partir de las situaciones problemáticas en la transmisión de datos, debido a la saturación de red, falta de controles de seguridad adecuados, presencia de ataques de virus por falta de control, lentitud en el acceso a los servicios desde los servidores. La presente investigación, tuvo por finalidad determinar la mejora del proceso de gestión de servicio de datos a través de la implementación de un sistema de gestión de riesgos, tomando como marco de referencia la Norma Técnica Peruana NTP ISO/IEC 27001:2014. La investigación cuenta con el enfoque cuantitativo haciendo uso de una herramienta de captura de datos y procesamiento a través del cual se obtuvo resultados y conclusionesItem Sistema de protección de red para la gestión de la red de datos de la empresa HyI Distribuidor(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Beraun Osorio, Guido Jacinto; Panduro Padilla, EuclidesLa empresa HyI Distribuidor posee una red LAN básica, y debido a la misma y por ende el crecimiento de procesos e información hace que se originen problemas de acceso a la red interna y externa provocando lentitud y una administración de la red inadecuada, sumado a ello se origina la inseguridad de red debido a carencia de reglas supervisión y bloqueo de usuarios, estos inconvenientes afectan a los procesos y funciones en los empleados, debido a ello la red debe adaptarse e implementar soluciones tecnológicas que puede otorgar grandes beneficios. Debido a lo anterior se desarrolla la presente investigación donde busca conocer las características del negocio con un panorama general identificando las necesidades, para luego proponer una solución implementando un rediseño de red, una solución al aplicar el software Endian como firewall de protección de la red de datosItem Implementación de un servidor para la gestión de KPIs del área de Información Forestal y de Fauna Silvestre de la GERFFS(Universidad Nacional de Ucayali, 2025) Zarzosa Garcia, Carlo Andoni; Yupanqui Villanueva, ArturoLa presente investigación presentada a continuación tiene por finalidad realzar un estudio para determinar las condiciones y características para implementar un servidor que permitirá garantizar el servicio de gestión de los indicadores clave de gestión que el área denominada INFORMACIÓN FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE DE LA GERFFS, y de esta forma mejorar las condiciones técnicas, la seguridad, la velocidad de procesamiento, el almacenamiento de datos, garantizando un entorno adecuado para el uso de la herramienta Power BI; En la presente investigación se cumplió con las etapas de la metodología científica, realizando evaluaciones cuantitativas, en una investigación de tipo aplicada, descriptiva. Para la obtención de los datos se aplicó como instrumento las encuestas y para el procesamiento estadístico se utilizó el software SPSS de IBMItem Arquitectura Tecnologica Basada en Computacion de la Nube para Mejorar la Gestion de Proyectos de Telecomunicaciones de la Empresa Veracomdata, 2023(Universidad Nacional de Ucayali, 2023) Chicana Castro, Christian Janz; Panduro Padilla, EuclidesLa presente investigación tiene como finalidad la implementación de Arquitectura tecnológica basada en Computación de la Nube para mejorar la gestión de proyectos de telecomunicaciones de la empresa VERACOMDATA 2023. En esta investigación se abordan temas relacionados a la Computación en la Nube, desde definiciones básicas, teoría de los modelos, metodología, el uso de herramientas de TI alineados a las necesidades y/o requerimientos de la empresa. Una vez evaluada las posibilidades de solución, se procede con las etapas de diseño e implementación de la arquitectura enfocada directamente a la Gestión de proyectos de Telecomunicaciones, asegurando de esta forma la entrega de servicios a los usuarios de la empresa. Asimismo, se realizó el levantamiento de datos a través de una encuesta, para ser procesados y determinar la medida de la mejora evaluando en las etapas del pre y post test dirigido a los al personal técnico y experto relacionado con los procesos tratadosItem La NTP - ISO/IEC 17799 para la Administración de Riesgos de TI de la Empresa TELPERU SAC(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Santiago Alvarado, Ronald Saulo; Panduro Padilla, EuclidesLos procesos de gestión de riegos relacionados a las tecnologías de información y la administración de la continuidad de los procesos organizacionales, representan una acción de tipo imprescindible y estratégica para garantizar la eficacia y efectividad del sistema de Gestión para asegurar la información; representan también herramientas de primer orden que permiten recabar información para el apoyo en las actividades de toma de decisiones. La gestión de riesgos sobre los activos de información de las empresas representa las buenas prácticas y la garantía de la supervivencia de las empresas, permite obtener el documento de gestión de riesgos tecnológicos. En esta investigación se logró demostrar que la implementación de modelo de gestión basado en la NTP 17799 en conjunto con la metodología Magerit, permite alcanzar una mayor efectividad en la determinación de los niveles de riesgos de los activos y el tratamiento adecuado para minimizar o mitigarItem Servidor de Imágenes de Sistemas Operativos para el servicio de mantenimiento de equipos de cómputo en la Dirección de Sanidad Policial de Pucallpa(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Rabanal Ventura, Jhonatan Raúl; Panduro Padilla, EuclidesEn esta investigación se analiza en qué medida mejora la implementación de un servidor de despliegue de imágenes de sistemas operativos en el servicio de mantenimiento de equipos de cómputo de la Dirección de Sanidad Policial de Pucallpa. Para ello, fue necesario efectuar dos estudios. El primero referido al análisis de la problemática actual, la propuesta e instalación de una solución, cumpliendo con los requisitos establecidos y/o determinados con anterioridad, fue necesario realizar consultas y reuniones con el personal técnico, solicitar permiso de uso de los recursos de la institución, etc. El segundo estudio es lo referente a la investigación científica, cumpliendo con los requerimientos del mismo, el esquema y las pautas que deben seguir dependiendo de la investigaciónItem Solución de TI para la gestión de mantenimiento de equipos de control de la fatiga de la empresa sleep intelligence(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Calderon Cabanillas, Pierr Paul; Villacorta Portocarrero, Ayrton; Panduro Padilla, EuclidesLa presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida la aplicación de solución de TI, a través de la implementación de un servidor de respaldo físico y la implementación de un software de mantenimiento de relojes inteligentes que son utilizados para la captura de datos de los transportistas – conductores. Esta solución es adicional al software sleep intelligence que actualmente se viene utilizando como parte de los servicios prestados a las mineras como son: Stracon, Ademinsa, Molyc, etc. Esta investigación cumple rigurosamente el método científico, siendo una investigación aplicada, explicativa, pre experimental con una evaluación muestral en un antes y después de la implementación de solución. La población de estudio estuvo compuesta por el personal de TI y de mantenimiento de los equipos. Los resultados muestran que el valor de Z fue -9,613; por lo tanto, al rechazar la hipótesis nula, se acepta la hipótesis alternativa, lo que indica que la solución de TI mejoró la gestión del mantenimiento de los equiposItem Enterprise Resource Planning (ERP) para el control de producción y ventas en la Ladrilleria Ceramicas Jupiter S.A.C, 2018(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Panduro Vasquez, Franco Antony; Yupanqui Villanueva, ArturoLa Ladrilleria Ceramica Jupiter es una empresa con miras al crecimiento, con ideas de mejorar sus procesos de producción y ventas a través de un control continuo, lo que significó el inicio de la investigación y la elaboración de un sistema ERP, tomando en cuenta todos los requerimientos necesarios que brindo la empresa, para ello utilice la metodología Scrum, siendo un metodología ágil y teniendo recursos para que el desarrollador pueda a la par interactuar con el product owner, llegando a cada uno de los puntos de las necesidades de la empresa, no obstante se realizó la muestra con los principales actores, los cuales tienen un acceso a las áreas principales de la empresa, entre ellos están el administrador, técnicos y ventas teniendo total de 5 personas conformando así la muestra pre experimental, se les entrego como parte de la investigación de recolección de datos un cuestionario, tomando en cuenta que mi investigación es de diseño pre experimental, se hizo un pre test y un post test con cada uno de las dimensiones basándonos en la influencia que tendría el sistema desarrollado hacia la empresaItem Sistema de vigilancia de recursos para mejorar la gestión de recursos de TI del Colegio Nacional de Yarinacocha(Universidad Nacional de Ucayali, 2023) Vásquez Rios, Walter; Ferrari Fernandez, Freddy ElarEn la presente investigación se implementa la herramienta Open Source para el monitoreo de recursos de red denominado Pandora FSM, sobre el sistema operativo Linux Ubuntu, con la finalidad de controlar los recursos a nivel de la red LAN de los equipos conectados; para esto fue necesario realizar una evaluación preliminar de las tecnologías de información, y luego efectuar las actividades de implementación requeridas; Así mismo, debido a la naturaleza de la investigación, se detallan las actividades propias de la investigación, como son: determinar el problema, objetivos, hipótesis, recolección de datos, procesamiento, evaluación, etc.; cumpliendo de esta forma con todas las actividades exigidas por el reglamentoItem Sistema informático web de control opensource para el proceso de frabricación de aglomerados ecológicos con cascarilla de arroz y aditivos de tecnopor reciclados, pucallpa 2021(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Basilio Da Silva, Luber Daniel; Ayra Apac, Nilton CésarEn la presente investigación Sistema Informático Web de Control Opensource para el Proceso de Fabricación de Aglomerados Ecológicos con Cascarilla de Arroz y Aditivos de Tecnopor reciclados, Pucallpa 2021. Tiene variables, Dimensiones e Indicadores, con dimensión 1. Software: Sistema Informático,2. Hardware: Control Opensource y 3. Aglomerado con cascarilla de arroz y aditivos de tecnopor de 10 mm, 20 mm y 30 mm.Los objetivos son Objetivo general: Desarrollar y determinar la influencia de relación Correlacional del sistema informático web de control Opensource y el proceso de fabricación de aglomerados ecológicos con cascarilla de arroz y aditivos de tecnopor reciclados, Pucallpa 2021, objetivo específico: 1.-Determinar el tiempo promedio para obtener una mezcla uniforme con cascarilla de arroz, envases de tecnopor reciclados tíner, pegamento cola. 2.-Analizar el tiempo total que se requiere para la fabricación de aglomerado con cascarilla de arroz y aditivo de tecnopor reciclado mediante datos obtenidos por la tecnología Opensource 10mm,20mm,30mm y 3.-Evaluar la durabilidad, flexibilidad, impermeabilidad, resistencia del aglomerado de cascarilla de arroz y aditivo de tecnopor reciclado mediante datos obtenidos por la tecnología Opensource como producto final aglomerado de 10mm, 20mm y 30mm. La investigación es de tipo Aplicada por su finalidad, por la naturaleza de datos cuantitativa continua, por la manipulación de datos Experimental, por su tipo de injerencia Inductivo presentando como 21 muestras de aglomerado en diferentes medidas 1 cm, 2 cm y 3 cm obteniendo resultados de laboratorio de investigación artificial obteniendo la correlación de información de 76.80% por la Tabla 58 y 59, y después 100% por la Tabla 83 y 85 en correlación Múltivariable. Determinamos que: SI existe relación significativa entre El SISTEMA INFORMATICO WEB DE CONTROL OPENSOURCE Y EL PROCESO DE FABRICACION DE AGLOMERADOS ECOLOGICOS CON CASCARILLA DE ARROZ Y ADITIVOS DE TECNOPOR RECICLADOS, PUCALLPA 2021.Item Almacén de datos multidimensional y toma de decisiones en el personal administrativo de la empresa Distribuidora Patita pucallpa SAC del distrito de Callería, Ucayali 2022(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Degregori Donayre, Daniel Italo Romano; Herrera Aguirre, Nelson Gerardo; Yupanqui Villanueva, ArturoEn nuestra actualidad se hace cada vez más necesario estar actualizados y al a vanguardia de los nuevos conceptos y metodologías en el ámbito empresarial, las tecnologías convergentes nos mueven a nuevos escenarios de competitividad y de innovación. La investigación: “Almacén de datos multidimensional y toma de decisiones en el personal administrativo de la empresa distribuidora Patita Pucallpa SAC del distrito de Callería, Ucayali 2022.”, tuvo como objetivo determinar el nivel de relación que existe entre el almacén de datos multidimensional y la toma de decisiones en el personal administrativo de la empresa distribuidora Patita Pucallpa SAC. Esto nos ayudó a asegurarnos de que la información, los procesos y, por supuesto, la ganancia de la empresa se mantenga en estado óptimo. Para la realización uno de los tesistas elaboro una herramienta que acelere y brinde de una manera más práctica y sencilla el Datamart, y el otro tesista la generación de información estratégica sobre los reportes y documentación a través del PMBOK con lo cual mejoro el apoyo a la toma de decisiones para el personal administrativo en la empresa.Item La convergencia tecnológica para la administración centralizada de los recursos de TI en la Oficina de Tecnología de la Información de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía. 2022(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Bardales Haro, Letcer Abraham; Barboza Sabalbeascoa, Robert Jeanpiere; Ayra Apac, Nilton CesarEsta investigación tiene por finalidad realizar el estudio situacional del área de informática de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia con respecto a las tecnologías convergentes, específicamente los relacionados a la seguridad física de los servidores, como es el caso de los data center, se aplicará la metodología de investigación científica, se evaluarán alternativas, se elegirá la más adecuada a las necesidades técnicas y económicas de la organización, se presentaran lineamientos generales respecto a la seguridad de los recursos e información vinculados a la solución propuesta e implementada. Asimismo, en el cumplimiento de la investigación científica se realizará el levantamiento de información para procesar y evidenciar el cumplimiento o de la hipótesis planteada; al final se detallarán las conclusiones y recomendaciones propias de la investigaciónItem Internet of things para la mejora del servicio del comedor universitario de la Universidad Nacional de Ucayali, 2019(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Rodriguez Sandoval, Patrick Jeremy; Valverde Chumbe, Hugo Junior; Panduro Padilla, EuclidesLa presente Tesis tuvo como objetivo principal, evaluar la influencia del Internet of Things como tecnología de información y comunicaciones en la mejora del servicio del comedor universitario de la Universidad Nacional de Ucayali. La problemática que existía en el comedor universitario era la carencia de una tecnología para poder simplificar ciertos procesos tediosos y dejar de hacerlos de forma manual. Se emplearon instrumentos y técnicas de recolección de datos para el desarrollo de este proyecto de investigación, específicamente el cuestionario, y la observación directa para determinar el tiempo de atención en los diferentes procesos para el uso del comedor universitario. A partir de la información recopilada, se identificaron las tecnologías necesarias para resolver el problema, implementando RFID y un sistema web interconectado mediante IoT, que se utilizará como sistema principal de acceso y uso del comedor universitario. Este sistema reemplazará los tickets de consumo por tarjetas RFID, permitiendo recargas similares a tarjetas de crédito/débito, reduciendo significativamente las colas y mejorando la seguridad y control en tiempo real, lo que potenciará la imagen del servicioItem Sistema de Información Geográfica para la Administración del Impuesto Predial en la Municipalidad Distrital de Manantay, 2024(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Rojas Fernández, Nahum; Lozano Chavez, Iris Beth; Augurto Cherre, Cesar AugustoEl presente estudio tiene por finalidad determinar de qué manera el Sistema de Información Geográfica mejora la Administración del Impuesto Predial en la Municipalidad Distrital de Manantay, 2021. La metodología empleada es de tipo aplicada, diseño es pre-test y post-test y se tiene una muestra de estudio de 38 entre personal administrativo y de campo del municipio manantaino, asimismo, el instrumento consta de 15 preguntas. Aplicando el instrumento en la etapa del pre-test, se obtiene una escala de apreciación entre malo a regular, según la opinión de los encuestados, asimismo, en la etapa de post-test, se obtiene en los parámetros de la escala de Likert entre regular a bueno. Concluyendo que se demuestra que existe una mejora significativa al momento de aplicar el Sistema de Información Geográfica en los procesos de Administración del Impuesto Predial en la Municipalidad Distrital de Manantay, determinándose porque el valor calculado (Tc= 4.197) es mayor al valor de la tabla “T” Student (T= 1.7613), por lo tanto, se acepta la hipótesis de la investigaciónItem Análisis, diseño y despliegue de un clúster de servidores para alto procesamiento matemático(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Wagner Mendoza, John Andrés; Fung Vargas, Sergio Orlando; Ayra Apac, Nilton CésarEn esta investigación se ha podido determinar en qué medida un Clúster de servidores influye en el requerimiento de alto procesamiento matemático, así mismo se ha logrado el análisis y diseño arquitectónico de un clúster de servidores para alto procesamiento matemático. La investigación fue de corte experimental/aplicada, el instrumento de medición fue un formulario de recolección de datos, el cual se tomó el tiempo que demora en generar 300000 número en forma aleatoria, luego se procedió a desarrollar el ordenamiento por tres métodos, los cuales fueron: burbuja, inserción y selección la generación y ordenamiento se hizo aplicando el clúster construido aplicando desde un núcleo hasta 16 núcleos.Item Aplicación de Cloud Computing en los negocios empresariales para las MYPES en la región de Ucayali, 2022(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) León Tipto, Kevin Lindsey; Hilario Rivas, Jorge LuisLa investigación tiene por objetivo aplicar el Cloud Computing para mejorar los negocios empresariales para las MYPES en la región de Ucayali, 2022. La metodología está basada en el tipo de investigación aplicada, nivel descriptivo, diseño pre-prueba y post-prueba, además, la muestra está conformada por 36 colaboradores que tienen MYPES en la región de Ucayali, donde el instrumento basado en un cuestionario de 20 preguntas fue validado por el alfa de Cronbach, arrojando para la pre-prueba un valor de 0.846 y para la post-prueba un valor de 0.764. Concluyendo que se determinó que el Cloud Computing mejora significativamente los procesos de negocios empresariales para las MYPES en la región de Ucayali, 2022; debido que la implementación en base al análisis, diseño, construcción y pruebas, fortaleció las políticas, planeación y organización empresarialItem Tecnología open source con extreme programing para la purificación de agua en la crianza de ganado vacuno en la empresa agropecuaria Ebenezer E.I.R.L distrito de Campo Verde - 2021(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Torres Sangama, Erwin Gabriel; Ayra Apac, Nilton CésarEl objetivo principal de la presente investigación fue determinar en qué medida la aplicación de la tecnología open source con extreme programing mejora la purificación de agua en la crianza de ganado vacuno, así mismo determinar los criterios que se aplican en los sistemas de purificación con open source con extreme programing en la crianza de ganado vacuno; conocer en qué medida la aplicación de la tecnología open source con extreme programing en la purificación de agua ayuda en la ganancia de peso en la crianza de ganado vacuno y finalmente conocer cuál es el ahorro que se genera por la aplicación de la tecnología open source con extreme programing en la purificación del agua en la aplicación de desparasitantes internos en la crianza de ganado vacuno. Para poder ejecutar este estudio se desarrolló bajo una investigación aplicada, descriptiva, cuantitativa y con los resultados obtenidos después de aplicar el modelo de purificación de agua, se ha podido determinar en qué medida la aplicación de la tecnología open source con extreme programing mejora la purificación de agua en la crianza de ganado vacuno, tal como se ha podido demostrar en la tabla 14 y en el gráfico 17, donde el sistema de purificación de agua alcanza niveles óptimos de la calidad del agua con un pH mínimo de 6.5 y 7.7 como máximo, Se ha podido determinar los criterios que se aplican en los sistemas de purificación con open source con extreme programing en la crianza de ganado vacuno; tal como se ha podido determinar en las tablas 01 donde la aplicación de este modelo es económico; y en la tabla 02 se ha demostrado que la construcción de cada botella para el filtrado y purificación de agua es sencilla. Se ha demostrado que la aplicación de la tecnología Open Source con extreme programing en la purificación de agua ayuda en la ganancia de peso en la crianza de ganado vacuno, tal como se refleja en la tabla 11, donde el 94% del total de los encuestados manifiestan que los tiempos para que el ganado de engorde llegue al peso comercial ha sido en menor tiempo, esto debido al menor stress generado porque el agua está más cerca, menor stress por dosificación de antiparasitarios y reconstituyentes; finalmente los animales alcanzan los pesos estimados porque se enferman menos