Doctorado
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/99
Browse
Browsing Doctorado by Subject "Calidad de vida"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Impacto socioeconómico de la producción de carbón vegetal artesanal en la provincia de coronel portillo, distrito de Manantay, región Ucayali 2020(Universidad Nacional de Ucayali, 2022) Campos Solórzano, Fermín; Díaz Zúñiga, Edgar JuanEl objeto de la investigación fue evaluar y determinar la magnitud del impacto socio económico de la producción de carbón vegetal artesanal en la calidad de vida de la población involucrada del distrito de Manantay de la provincia de Coronel Portillo, región Ucayali; la producción del carbón es una fuente de ingreso desde el auge de la madera, siendo esta actividad practicada por pequeños emprendedores, que fueron marginados por la contaminación en zonas urbanas del distrito de Manantay, de ahí, optan por producir el carbón vegetal artesanal que es materia del presente estudio, por lo que se realizó estimar la tendencia de la productividad del carbón vegetal artesanal en el distrito de Manantay, asimismo, determinar el nivel de la calidad de vida de la población involucrada en la producción del carbón vegetal artesanal y determinar el impacto socio económico de la producción artesanal del carbón vegetal en el distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali; la metodología del estudio fue de tipo descriptivo, correlacional y explicativa de diseño no experimental transversal básico, de los resultados conseguidos se concluye que existe impacto socio económico de la producción de carbón vegetal artesanal en la calidad de vida de la población involucrada del distrito de Manantay de la provincia de Coronel Portillo, región Ucayali.Item Vulneración de los derechos humanos del adulto mayor y su repercusión en la calidad de vida de las personas adultas mayores del distrito de Manantay, durante el año 2019(Universidad Nacional de Ucayali, 2022) Palomino Córdova, Wilson; Palomino Ochoa, Juan JoséEn objetivo de la investigación fue determinar los niveles de vulneración de los derechos humanos de las personas adultas mayores y su consecuente repercusión en su calidad de vida en el distrito de Manantay, durante el año 2019. Las variables de estudio consideraron 7 dimensiones, entre ellas: Derechos económicos, sociales y culturales, asimismo, las repercusiones en la salud física, psicológica, social y contexto político. El tipo de investigación fue cualitativa, nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental y método deductivo. En el estudio participaron 323 personas adultas mayores de 65 años. Los resultados fueron: El 87.62% no cuentan con ingreso económico mensual fijo y el 84.52% no se gozan de las exoneraciones de los impuestos prediales; el 31.89% están desprotegidos por sus familiares, el 4.02% no cuentan con el SIS; el 84.52% no participan en espacios de capacitación; el 9.28% no comen las tres raciones al día, 1.5% no cuenta con vivienda propia; el 78.33% no tienen trabajo formal. Asimismo, el 81.42% no participan en espacios de recreación, el 55.73% no tienen teléfono celular y 83.59% no aceden a las redes sociales; de la misma manera, el 85% reconocen que respetan su lengua originaria y el 72.76% sus tradiciones ancestrales. Finalmente, el 98.45% padece de alguna enfermedad, el 92.26% se sienten tristes; el 28.79% marginados y el 88% no son considerados como candidatos para cargos públicos sin embargo participan activamente en los sufragios electorales. En conclusión: Se a encontrado que, sí existen niveles significativos de vulneración de los derechos económicos, sociales y culturales de las personas adulas mayores, los cuales repercuten negativamente en su salud física, psicológica y social, afectando su calidad de vida.