Efecto del extracto glicólico, etanólico, acuoso y oleoso de sapohuasca (Cissus verticillata L.) en el enraizamiento de estacas de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) en cámara de subirrigación

Show simple item record

dc.contributor.advisor Pilco Panduro, Raúl Armando es_PE
dc.contributor.author Mori Valera, Walter es_PE
dc.date.accessioned 2023-11-20T14:38:44Z
dc.date.available 2023-11-20T14:38:44Z
dc.date.issued 2022 es_PE
dc.identifier.other Solicitud URL es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/6741
dc.description Más info repositorio@unu.edu.pe
dc.description.abstract La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto del extracto glicólico, etanólico, acuoso y oleoso de sapohuasca (Cissus verticillata L.) en el enraizamiento de estacas de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L.) en cámara de subirrigación. La investigación fue de tipo experimental, donde se utilizó un Diseño Completamente al Azar (DCA), con un total de 5 tratamientos y 4 repeticiones haciendo un total de 20 unidades experimentales. Los tratamientos fueron los distintos extractos de Cissus verticillata L., preparados a un 50% como el glicólico, etanólico, acuoso y oleoso en un sustrato compuesto por 25% arena + 50% tierra negra + 25% materia orgánica. Según los resultados en cuanto al número y porcentaje de estacas vivas, los tratamientos en estudio presentaron diferencias significativas al 0.05, a los 15, 30 y 45 días, pero a los 60 días de evaluación los tratamientos no presentaron diferencias significativas. En cuanto al número y porcentaje de estacas con brotes, los tratamientos en estudio presentaron diferencias significativas al 0.05, pero solo a los 15 días de evaluación. En cuanto al número y porcentaje de estacas enraizadas no se tuvieron resultados por lo que el enraizamiento fue prácticamente nulo y los extractos no presentan ningún efecto en el enraizamiento de estacas de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.). En cuanto al número y porcentajes de estacas vivas, los tratamientos en estudio presentaron diferencias significativas al 0.05, donde se obtuvo porcentajes elevados de mortalidad de estacas a los 15, 30, 45 y 60 días de evaluación. es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess en_US
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.source Repositorio institucional - UNU es_PE
dc.subject Enraizamiento es_PE
dc.subject Brotes es_PE
dc.subject Extractos es_PE
dc.subject Cambio Climático es_PE
dc.title Efecto del extracto glicólico, etanólico, acuoso y oleoso de sapohuasca (Cissus verticillata L.) en el enraizamiento de estacas de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) en cámara de subirrigación es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Ingeniero Agrónomo es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuarias es_PE
thesis.degree.discipline Cambio Climático es_PE
renati.advisor.dni 21143524
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0009-0003-2541-2933
renati.author.dni 45327821
renati.discipline 811117
renati.juror Ramírez Chumbe, Carlos Alberto
renati.juror Amasifuén Vigo, Javier
renati.juror Díaz Sandoval, Luis Alberto
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.type http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
dc.publisher.country PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

  • Agronomía [490]
    Contiene todas las tesis de la Escuela Profesional de Agronomìa

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics