Efecto de la aplicación de dolomita y magnocal en la dinámica del suelo y crecimiento vegetativo del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) en Neshuya - Padre Abad

Show simple item record

dc.contributor.advisor López Ucariegue, José Antonio es_PE
dc.contributor.author Rosas Baras, Javier Ligorio es_PE
dc.date.accessioned 2022-03-16T19:04:19Z
dc.date.available 2022-03-16T19:04:19Z
dc.date.issued 2021 es_PE
dc.identifier.other Solicitud URL es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/5232
dc.description javierrosasbaras@gmail.com
dc.description.abstract El ensayo de investigación se desarrolló en el sector El Cóndor en el distrito de Neshuya-Ucayali, con el propósito de evaluar el efecto de tres dosis crecientes de dolomita y magnocal en la dinámica del suelo degradado y el crecimiento vegetativo del cultivo de cacao en la zona de Neshuya. Para ello, se distribuyó las plantas recién sembradas de cacao bajo un diseño BCA con 4 repeticiones y se evaluó después de 180 días, los cambios del pH, saturación de Al, contenido de P y de bases cambiable, así como la variación de las variables de crecimiento: altura de planta, diámetro de tallo, número de hojas por planta y área foliar. Los resultados nos indican que, el valor de pH fue modificado especialmente con las dosis de 20 g de dolomita y 40 g de magnocal por planta, a pH de 6,0, y 6,0, cada una. De igual modo, el aumento del contenido de P disponible fue significativo por la aplicación de las fuentes encalantes, especialmente con las dosis de 40 y 80 g de magnocal por planta, con 98,9 y 98,2 ppm de P. Asimismo, la disminución de la saturación de Al fue significativa cuando se aplicó las dosis de 20 g de dolomita y 40 g de magnocal por planta, a 0,0 y 1,3%, respectivamente. Por otro lado, el incremento más importante en el contenido de MO en el suelo, se logró con la aplicación de 80 g de magnocal por planta. A excepción del Ca, las bases cambiables Mg y K, así como la CIC efectiva no mostraron variaciones significativas en su contenido, al finalizar el ensayo. Finalmente, los promedios más altos para las variables de crecimiento inicial del cultivo de cacao fueron obtenidos con la dosis de 80 g de magnocal por planta, con 68,2 cm de altura, 1,67 cm de diámetro de tallo, 18 hojas por planta y 62,52 cm2 de área foliar por planta. es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess en_US
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.source Repositorio institucional - UNU es_PE
dc.subject Suelo degradado es_PE
dc.subject Encalado es_PE
dc.subject Cacao es_PE
dc.subject Crecimiento inicial es_PE
dc.subject Cambio climático es_PE
dc.title Efecto de la aplicación de dolomita y magnocal en la dinámica del suelo y crecimiento vegetativo del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) en Neshuya - Padre Abad es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Ingeniero Agrónomo es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuarias es_PE
thesis.degree.discipline Cambio climático es_PE
renati.advisor.dni 01159585
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-9912-0568
renati.author.dni 48338595
renati.discipline 811058
renati.juror Celi Arévalo, Gustavo Horacio
renati.juror Llapapasca García, Silvia Paola
renati.juror Pilco Panduro, Raúl Armando
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.type http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
dc.publisher.country PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

  • Agronomía [489]
    Contiene todas las tesis de la Escuela Profesional de Agronomìa

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics