Evaluación de cinco densidades de siembra de pepinillo (Cucumis sativus l.) variedad palomar con aplicación de abono orgánico (guano de isla) en restinga alta provincia de Padre Abad - Aguaytía

Show simple item record

dc.contributor.advisor Diaz Sandoval, Luis Alberto es_PE
dc.contributor.author Vega Cubillas, Yesenia es_PE
dc.date.accessioned 2018-06-27T04:07:12Z
dc.date.available 2018-06-27T04:07:12Z
dc.date.issued 2017 es_PE
dc.identifier.other 000002329T es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/3383
dc.description.abstract El presente trabajo de investigación se ejecutó en la provincia de Padre Abad en el fundo "San Jorge" perteneciente al señor Jorge Pinedo Ruiz, ubicado en la carretera Federico Basadre, Aguaytía — Barrio Unido, interior 10 km, provincia de Padre Abad. Geográficamente el área está situado en las siguientes coordenadas: 04°4490,7" de latitud sur y 90°01'38,1" de longitud oeste a 259 msnm. Esta investigación se realizó entre los meses de noviembre del 2015 y febrero del 2016 con una duración de 4 meses, cuyo título es evaluación de cinco densidades de siembra de pepinillo (Cucumis sativus L.) variedad palomar con aplicación de abono orgánico (guano de isla) en restinga alta en la provincia de Padre Abad — Aguaytía. El objetivo fue evaluar cinco densidades. EL diseño estadístico utilizado fue el de bloques completamente al azar (DBCA), con 5 tratamientos y 5 repeticiones, haciendo un total de 25 unidades experimentales. El total de área utilizado en el experimento fue de 1 845 m2 para lo cual, se estudió los siguientes tratamientos: Ti = 1 m x 1 m, haciendo una densidad de 10000 plantas/ha; T2 = 1.5 m x 1 m, haciendo una densidad de 6 666 plantas/ha; T3 = 1.5 m x 1.5, haciendo una densidad de 4 444 plantas/ha, T4 = 2 m x 1.5 m, haciendo una densidad de 3 333 plantas/ha y T5 = 2 m x 2 m, haciendo una densidad de 2 500 plantas/ha. Se realizó evaluaciones periódicas como número de flores masculinas y femeninas, número de frutos por planta, longitud y diámetro de fruto eso de fruto para el cálculo de los rendimientos por hectárea. Al término de la investigación y tomando todos los análisis correspondientes, podemos concluir que el tratamiento Ti y T2 correspondiente a la densidad de 10 000 plantas/ha y 6 666 plantas/ha presentaron los mejores promedios de rendimientos/ha que fueron de 43.22 t/ha y 28.94 t/ha), respectivamente. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf en_US
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess en_US
dc.source Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.source Repositorio institucional - UNU es_PE
dc.subject Cultivo de pepinillo es_PE
dc.subject Abono orgánico es_PE
dc.subject Pepinillos es_PE
dc.subject Cucumis sativus es_PE
dc.title Evaluación de cinco densidades de siembra de pepinillo (Cucumis sativus l.) variedad palomar con aplicación de abono orgánico (guano de isla) en restinga alta provincia de Padre Abad - Aguaytía es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis en_US
thesis.degree.name Ingeniero Agronomo es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuarias es_PE
thesis.degree.level Titulo Profesional
thesis.degree.discipline Agronomia es_PE
dc.publisher.country PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

  • Agronomía [490]
    Contiene todas las tesis de la Escuela Profesional de Agronomìa

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics