Propagación de estaquillas de chuchuhuasi (maytenus ebenifolia), en cama de sub irrigación, usando extracto de Sapohuasca (Cissus verticilata)

Show simple item record

dc.contributor.advisor Pérez Leal, Fernando es_PE
dc.contributor.author Fasabi Hidalgo, Farley Marcelo es_PE
dc.date.accessioned 2018-06-27T04:07:12Z
dc.date.available 2018-06-27T04:07:12Z
dc.date.issued 2017 es_PE
dc.identifier.other 000002325T es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/3381
dc.description.abstract En el presente trabajo de investigación sobre Propagación de estaquillas de Chuchuhuasi (Maytenus ebenifolia), en cama de sub irrigación, usando extracto de Sapo huasca (Cissus verticilata), se llevó a cabo en las instalaciones de Hidroponía de la Universidad Nacional de Ucayali, Provincia de Coronel Pedro Portillo, Distrito de Callería, Departamento de Ucayali en el periodo de Enero a Abril del 2016. El objetivo del experimento fue evaluar la propagación de estaquillas de Chuchuhuasi y determinar la concentración más adecuada del extracto fluido de Sapo huasca. El diseño experimental fue Randomizado (DCR) modelo aditivo lineal Yij = u + Ti + Eij con cinco tratamientos y cuatro repeticiones: To (testigo), TI (25% de extracto-75% de agua destilada), T2 (50% de extracto-50% de agua destilada), T3 (75% de extracto-25% de agua destilada), T4 (100% de extracto) en un periodo de inmersión de 10 minutos respectivamente, cada unidad experimental contó con dieciséis estaquillas, totalizando 320 estaquillas tratadas y plantadas en la cámara de sub irrigación. Los resultados fueron sometidos a análisis de varianza y las medias de cada tratamiento fueron comparados por la prueba de Tukey, según las especificaciones de Zar (1984), utilizándose el nivel de 5% de significancia. El enraizamiento de estaquillas fue evaluado por los parámetros de número de estaquillas enraizadas, porcentaje de enraizamiento, longitud de raíces, porcentaje de mortandad de estaquillas, además de eso se avaluó número de brotes por estaquilla. De acuerdo con los resultados en las condiciones del estudio, se concluye que la dosis iguales a 25% de extracto de Sapohuasca, es la que más promovió el enraizamiento y la brotación de estaquillas de Chuchuhuasi (Maytenus ebenifolia) en cama de sub irrigación. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf en_US
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess en_US
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ *
dc.source Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.source Repositorio institucional - UNU es_PE
dc.subject Estaquillas de Chuchuhuasi es_PE
dc.subject Sapohuasca es_PE
dc.subject Enraizamiento de estaquillas es_PE
dc.subject Chuchuhuasi es_PE
dc.title Propagación de estaquillas de chuchuhuasi (maytenus ebenifolia), en cama de sub irrigación, usando extracto de Sapohuasca (Cissus verticilata) es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis en_US
thesis.degree.name Ingeniero Agronomo es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuarias es_PE
thesis.degree.level Titulo Profesional
thesis.degree.discipline Agronomia es_PE
renati.advisor.dni 00011474
renati.advisor.orcid 0000-0003-4753-5603
dc.publisher.country PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

  • Agronomía [490]
    Contiene todas las tesis de la Escuela Profesional de Agronomìa

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics