Determinación del periodo crítico de competencia de malezas que afectan la producción de maiz amarillo duro (Zea mays L.), variedad marginal 28 tropical en un entisols del distrito de Masisea

Show simple item record

dc.contributor.advisor Gonzales Ramirez, Isaías es_PE
dc.contributor.author Peña Cordova, Erich Jolver es_PE
dc.date.accessioned 2018-06-04T18:36:33Z
dc.date.available 2018-06-04T18:36:33Z
dc.date.issued 2017 es_PE
dc.identifier.other 000001684T es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/3346
dc.description.abstract El presente trabajo de investigación tuvo como OBJETIVO determinar el periodo crítico de competencia de malezas que afecta la producción de maíz amarillo duro (Zea mays L.) de la variedad M28T (Marginal 28 Tropical), en un Entisol del distrito de Masisea, región Ucayali. Los tratamientos en estudio fueron diferentes periodos de control de malezas divididos en dos grupos, el grupo I muestra periodos de inicio de deshierbo, con presencia de malezas hasta los días indicados (T1= Sin control de maleza, T2 = Con maleza hasta 20 dds, T3 = Con maleza hasta 30 dds, T4 = Con maleza hasta 40 dds, T5 = Con maleza hasta 60 dds), el grupo II muestra periodos de finalización de deshierbo, Sin presencia de malezas hasta el día indicado ( T6 = Sin maleza hasta 20 dds , T7 = Sin maleza hasta 30 dds, T8 = Sin maleza hasta 40 dds, T9 = Sin maleza hasta 60 dds, T10 = Sin malezas permanente).Se empleó un diseño estadístico de bloques completos al azar utilizando la prueba de Duncan al 0.05%, conformada por 10 tratamientos, con cuatro repeticiones y 40 unidades experimentales. Las variables medidas fueron: densidad poblacional de malezas, índice de frecuencia y abundancia, altura de planta, diámetro de tallo, porcentaje de plantas y/o azorcas perdidas,longuitud de mazorca, diámetro de mazorca, número de granos por mazorca, peso de 100 semillas y rendimiento en grano seco. Los resultados del estudio mostraron el efecto principal de la competencia de malezas en los tratamientos del grupo I y en menor incidencia en el grupo II, presentando la mayor predominancia especies como: Homolepis sp, Paspalum conjugatum Berguis, Croton trinitatis Millsp y ottboellia cochinchinensis (Lour.) W.Clayton, asimismo, la familia de las poaceas caracterizado por ser competitivas con los cultivos representa el 27% de malezas presentes en la investigación superando a las familias de otras especies, en tanto, existe una diferencia altamente significativa en la variable materia seca, los tratamientos que presentaron mayores promedios fueron T5, T1, T4 y T6 indicando que cuanto más tiempo estén presentes las malezas tienden a tener mayor cantidad de materia seca generando competencia y alelopatía. En las variables de maíz, los resultados indican que existen diferencias altamente significativas entre los tratamientos en estudio influyendo la presencia de malezas hasta el tratamiento T6, las tasas de mortandad en pérdidas de plantas y mazorcas afectaron el 25.6% y 23.8% del cultivo, es decir, los tratamientos con mayores días con presencia de malezas alcanzan mayores pérdidas; los mayores promedios de rendimiento de grano seco lo presentan el T10,T9,78 y el T7, con rendimientos de grano seco en 5 174.8 kg/ha, 5 062.4 kg/ha, 4 720 kg/ha y 4822 kg/ha respectivamente; las malezas del grupo I en los T1 y T6 ocasionaron pérdidas en 73,6% y 65,9% respectivamente del grano seco, especialmente en las primeras fases de desarrollo del cultivo. Según los RESULTADOS obtenidos podemos determinar que el periodo crítico de la competencia de malezas para la producción de maíz amarillo duro, variedad marginal 28 tropical, comprende los primeros 30 días de su periodo vegetativo. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf en_US
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess en_US
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ *
dc.source Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.source Repositorio institucional - UNU es_PE
dc.subject Malezas es_PE
dc.subject Maíz amarillo es_PE
dc.subject Zea mays es_PE
dc.subject Entisols es_PE
dc.title Determinación del periodo crítico de competencia de malezas que afectan la producción de maiz amarillo duro (Zea mays L.), variedad marginal 28 tropical en un entisols del distrito de Masisea es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis en_US
thesis.degree.name Ingeniero Agrónomo es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuarias es_PE
thesis.degree.level Titulo Profesional
thesis.degree.discipline Agronomía es_PE
renati.advisor.dni 00008655
renati.advisor.orcid 0000-0003-3505-8993
dc.publisher.country PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

  • Agronomía [490]
    Contiene todas las tesis de la Escuela Profesional de Agronomìa

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics