Comparativo de rendimiento de la variedad experimental de maíz amarillo duro S99TEY-2GHAxB (Zea mays) con dos variedades comerciales en tres localidades de Ucayali

Show simple item record

dc.contributor.advisor Celi Arevalo, Gustavo es_PE
dc.contributor.author Montoya Prada, Alberto es_PE
dc.date.accessioned 2017-06-09T18:38:59Z
dc.date.available 2017-06-09T18:38:59Z
dc.date.issued 2007
dc.identifier.other 000001149T
dc.identifier.uri http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/2750
dc.description.abstract El presente trabajo de investigación se realizó en tres localidades de la Región Ucayali, Perú: En las localidades de Pacacocha, Campo Verde y Alexander Von Humboldt, ante la necesidad de brindar al agricultor una variedad de alto rendimientos. El objetivo fue comparar el rendimiento, las características agronómicas, el análisis económico de la variedad experimental S99TEY2GHAxB de maíz amarillo duro con dos variedades comerciales en tres localidades de la región. La siembra se realizó a finales de mayo y la cosecha se realizó a finales del mes de septiembre del año 2006, en las tres localidades, la siembra se realizó en forma directa con distanciamiento de 0.80 cm entre hileras y 0,50 cm entre golpes, equivalente a 50,000 plantas por hectárea. Se evaluaron la variedad experimental S99TEY-2GHAxB y dos variedades comerciales como el INIA 602 y Marginal 28-T. Se empleó un diseño estadístico Bloques Completo al Azar, con 4 repeticiones y 3 tratamientos por localidad. Las variables medidas fueron rendimiento en grano, altura de planta, altura de mazorca, número de granos por mazorca y número de plantas de la cosecha, luego se realizó un análisis de variancia combinado por cada variable en estudio, después se compararon los promedios por tratamientos mediante la prueba de DUNCAN al 0,05%. Los resultados indican significancia entre tratamientos para las variables altura de mazorca, numero de hileras por mazorca y rendimiento en grano. La variedad experimental S99TEY-2GHAxB destaco por su mayor rendimiento entre las demás variedades en las tres localidades en estudio con rendimientos que van desde 5 578,00, 1 104,00 y 852,00 kg/ha superado a las variedades INIA 602 y Marginal 28 Tropical quienes obtuvieron rendimientos de 1 104,00; 859,50; 805,25 y 852,00; 557; 25; 368,25 respectivamente en las tres localidades en estudio. Se concluye que la variedad experimental S99TEY-2GHAxB resulto más rentable en la localidad de Pacacocha con ingresos adicionales de 251,89% y 239,81% respecto a las variedades INIA 602 Y Marginal 28-Tropical, mientras que en las localidades de Campo Verde y Alexander Von Humboldt no generaron ingresos. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf en_US
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess en_US
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ *
dc.source Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.source Repositorio institucional - UNU es_PE
dc.subject Maíz es_PE
dc.subject Zea mays es_PE
dc.subject Producción es_PE
dc.title Comparativo de rendimiento de la variedad experimental de maíz amarillo duro S99TEY-2GHAxB (Zea mays) con dos variedades comerciales en tres localidades de Ucayali es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis en_US
thesis.degree.name Ingeniero Agrónomo
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuarias y Agroindustriales
thesis.degree.level Titulo Profesional
thesis.degree.discipline Agronomía
dc.publisher.country PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

  • Agronomía [490]
    Contiene todas las tesis de la Escuela Profesional de Agronomìa

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics