Determinación del poder germinativo de semillas del limón rugoso (Citrus jambhiri Lush) de distintos tiempos de almacenamiento bajo condiciones de ambiente natural y controlado en Pucallpa

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ramírez Chumbe, Carlos Alberto es_PE
dc.contributor.author Flores Grandez, Cesar Martin es_PE
dc.date.accessioned 2016-08-26T03:17:20Z
dc.date.available 2016-08-26T03:17:20Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.other 000000775T
dc.identifier.uri http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/1888
dc.description.abstract La investigación se realizó en el Módulo de Hidroponía de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicada a 8° 23’ 39.6” Latitud Sur 74° 34' 39.8" Longitud Oeste, teniendo como objetivo determinar el tiempo óptimo de almacenamiento de semillas de limón rugoso (Citrus jambhiri Lush) de distinto tiempo de almacenamiento bajo condiciones de ambiente natural y controlado (refrigerado a 15 C°) Pucallpa, aplicando un diseño con arreglo factorial simple distribuidos en 10 tratamientos donde los parámetros evaluados fueron: porcentaje de germinación y tiempo de germinación. Estos tratamientos fueron T0 semillas de 1 día de almacenamiento en ambiente natural) T1 (semillas de 30 días de almacenamiento en ambiente natural) T2 (semillas de 60 días de almacenamiento en ambiente natural) T3 (semillas de 90 días de almacenado en ambiente natural) T4 (semillas de 120 días de almacenado en ambiente natural) T5 (semillas de 1 día de almacenamiento en ambiente controlado) T6 (semillas de 30 días de almacenamiento en ambiente controlado) T7 (semillas de 80 días de almacenamiento en ambiente controlado) T8 (semillas de 90 días de almacenamiento en ambiente controlado) T9 (semillas de 120 días de almacenamiento en ambiente controlado). Aplicados los tratamientos y analizados los resultados mediante la prueba de promedios de tukey a un nivel de significando de 0.05, se encontró que existen diferencias significativas en cuanto al primer parámetro evaluado (porcentaje de germinación). correspondiente a los dos tipos de ambiente (natural y controlado), en la cual se puede apreciar que tal diferencia es descendente empezando desde el T0 (74 25 %) hasta el T4 (525 %) en cuanto a las semillas almacenadas en ambiente natural, al igual que las semillas almacenadas en ambiente controlado del T5 (75%) hasta el T9 (36%). En cuanto al segundo parámetro evaluado (tiempo de germinación), se encontró que entre los tratamientos no existen diferencias significativas esto nos indicó que las medias son similares (hipótesis alternante), por lo que no se realizó ninguna prueba de promedios. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf en_US
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess en_US
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ *
dc.source Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UNU es_PE
dc.subject Semillas es_PE
dc.subject Limón rugoso es_PE
dc.subject Citrus jambhiri es_PE
dc.subject Almacenamiento de semillas es_PE
dc.subject Germinación es_PE
dc.subject Citrus es_PE
dc.title Determinación del poder germinativo de semillas del limón rugoso (Citrus jambhiri Lush) de distintos tiempos de almacenamiento bajo condiciones de ambiente natural y controlado en Pucallpa es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis en_US
thesis.degree.name Ingeniero Agrónomo es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuarias es_PE
thesis.degree.level Título Profesional es_PE
thesis.degree.discipline Agronomía es_PE
renati.advisor.dni 21140894
renati.advisor.orcid 0000-0002-0105-1817
dc.publisher.country PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

  • Agronomía [490]
    Contiene todas las tesis de la Escuela Profesional de Agronomìa

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics