Comportamiento del cultivo de Pleurotus sp. en cuatro sustratos orgánicos

Show simple item record

dc.contributor.advisor Sanchez Marticorena, Eliel es_PE
dc.contributor.advisor Villegas Panduro, Pablo Pedro es_PE
dc.contributor.author Valera Chota, Jessica Mireyra es_PE
dc.date.accessioned 2016-08-26T03:17:16Z
dc.date.available 2016-08-26T03:17:16Z
dc.date.issued 2005
dc.identifier.other 000000694T
dc.identifier.uri http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/1845
dc.description email: jessicavalera@hotmail.com / 993835954
dc.description.abstract En el ecosistema se encuentran especies de hongos comestibles que presentan importantes características culinarias, medicinales y productivas por ser fuentes de proteínas, minerales y vitaminas, convirtiéndose en ingredientes potenciales en la mejora de la dieta de las poblaciones. En la Región Ucayali se producen considerables cantidades de desperdicios agrícolas, pecuarios e industriales, producto de la explotación de recursos maderables, que pueden ser aprovechados como sustrato para el cultivo de los hongos comestibles y así darles valor agregado a dichos productos de desecho. El presente trabajo de investigación probó la combinación de sustratos a base de aserrín de cumala, aserrín de bolaina y bagazo de caña de azúcar, agregando a todas las combinaciones 100 g de trigo precocido, embolsados y esterilizados, para luego ser inoculados con una cepa de Pleurotus sp. Los resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación, concluyen que el uso de la combinación de aserrín de bolaina fresca + aserrín de cumala fresca + bagazo de caña de azúcar fresca, presenta mayor precocidad al momento de la emisión de los carpoforos, mayor longitud de pie del carpoforo, mayor diámetro de la repisa del carpoforo y un mayor rendimiento en comparación con los demás tratamientos. Además, el mayor número de setas por bolsa fue logrado utilizando como sustrato la combinación de aserrín de bolaina descompuesta + aserrín de cumala descompuesta + bagazo de caña de azúcar descompuesta, y la mejor Eficiencia Biológica fue lograda utilizando aserrín de bolaina descompuesta. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf en_US
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess en_US
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ *
dc.source Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UNU es_PE
dc.subject Pleurotus sp es_PE
dc.subject Sustratos orgánicos es_PE
dc.subject Aserrín es_PE
dc.subject Hongos es_PE
dc.title Comportamiento del cultivo de Pleurotus sp. en cuatro sustratos orgánicos es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis en_US
thesis.degree.name Ingeniera Agrónoma es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuarias es_PE
thesis.degree.level Título Profesional es_PE
thesis.degree.discipline Agronomía es_PE
renati.advisor.dni 00099518
renati.advisor.dni 21143852
renati.advisor.orcid 0000-0003-4739-2163
renati.advisor.orcid 0000-0001-9300-8113
dc.publisher.country PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

  • Agronomía [490]
    Contiene todas las tesis de la Escuela Profesional de Agronomìa

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics