Niveles de harina de sangre de vacuno en raciones de crecimiento y engorde de patos criollos (Cairina moschata doméstica L.)

Show simple item record

dc.contributor.advisor Cano Castillo, Elias Florentino es_PE
dc.contributor.advisor Pomiano Gonzales, Javier es_PE
dc.contributor.author Owaki Lopez, Johnny Jakson es_PE
dc.date.accessioned 2016-08-26T03:14:53Z
dc.date.available 2016-08-26T03:14:53Z
dc.date.issued 1999
dc.identifier.other 000000157T
dc.identifier.uri http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/1687
dc.description.abstract El presente trabajo se realizó en las instalaciones del Centro de Producción de la Universidad Nacional de Ucayali - Área de animales menores; cuyo objetivo fue determinar el nivel adecuado de la harina de sangre de vacuno en el crecimiento y engorde de patos criollos, utilizándose 40 patos criollos desde la edad de 21 días. Se ensayaron cuatro tratamientos con diferentes niveles de harina de sangre de vacuno suministrada durante las fases de crecimiento y engorde en un total de 63 días (T1=0%, T2=5%, T3=10% y T4=15%). Se evaluó: ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia y beneficio económico. El consumo de alimento diario (gr/animal) fue similar (P<0.05) entre tratamientos, tanto para la fase de crecimiento (T1=37.91, T2=38.21, T3=38.69, T4=37.24) como para la fase de engorde (T1=151, T2=153, T3=154, T4=149). Con relación a la ganancia de peso, se observaron diferencias entre tratamientos (P<0.05); en la fase de crecimiento el tratamiento T3 (44.43g) fue mayor al T1 (36.57g), T2 (40.97g) y T4 (40.00g); en la fase de engorde el tratamiento T3 (54.35g) fue superior al T1 (52.86g) y T4 (52.86g) y a su vez este igual al T2 (54.29g), con estos incrementos diarios por animal. Igualmente, se observaron diferencias (P<0.05) en conversión alimenticia; en la fase de crecimiento se observó que los tratamientos T2, T3 y T4 obtuvieron las mejores eficiencias alimenticias (T1=1.04, T2=0.93, T3=0.87, T4=0.93); en la fase de engorde se obtuvo los mismos resultados, el T2, T3 y T4 presentaron mejor eficiencia alimenticia (T1=2.86, T2=2.82, T3=2.83, T4=2.81). Económicamente, el mejor beneficio neto fue obtenido en el T3. Se determinó que niveles de 5 y 10% de harina de sangre de vacunos elevan los parámetros biológicos y económicos en la crianza de patos en crecimiento y engorde. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf en_US
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess en_US
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ *
dc.source Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UNU es_PE
dc.subject Producción de patos es_PE
dc.subject Alimentación de patos es_PE
dc.subject Cairina moschata es_PE
dc.title Niveles de harina de sangre de vacuno en raciones de crecimiento y engorde de patos criollos (Cairina moschata doméstica L.) es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis en_US
thesis.degree.name Ingeniero Agrónomo es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuarias es_PE
thesis.degree.level Título Profesional es_PE
thesis.degree.discipline Agronomía es_PE
dc.publisher.country PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

  • Agronomía [490]
    Contiene todas las tesis de la Escuela Profesional de Agronomìa

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics