Selección de líneas mejoradas de arroz (Oryza saliva, L) en un entisol en Pucallpa

Show simple item record

dc.contributor.advisor Gonzales Ramirez, Isaías es_PE
dc.contributor.author Peralta Tuanama, Martha Elisa es_PE
dc.date.accessioned 2016-08-26T03:14:50Z
dc.date.available 2016-08-26T03:14:50Z
dc.date.issued 1997
dc.identifier.other 000000085T
dc.identifier.uri http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/1662
dc.description.abstract El presente trabajo de tesis se llevó a cabo en un entisol, entre los meses de mayo a setiembre de 1996, ubicado frente el puerto fluvial "La Hoyada" a 3 km de la ciudad de Pucallpa, con el objetivo de seleccionar líneas de arroz con características agronómicas sobresalientes. No se realizó un diseño experimental puesto que el material genético era de reciente introducción, por lo mismo fue muy limitado. El área total experimental fue de 645 m2, con un área neta de 594.50 m2 y un número de 70 parcelas de 5 m2. El material genético utilizado fue procedente del Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA) - Estación Experimental Pucallpa y del Programa Nacional de Arroz (PNA) Yurimaguas. La siembra se efectuó al voleo con semilla seca a una densidad de 50 kg/ha. Los componentes en estudio fueron 65 líneas y 5 variedades comerciales de arroz. Las variables evaluadas y datos registrados fueron: número de macollas y panojas por m2 a la cosecha, granos llenos/panoja, rendimiento de grano al 14 % de humedad, peso de 1000 granos, incidencia de enfermedades en hoja, panoja y grano, 50% de floración, acame, desgrane, altura de planta, longitud de panoja, porcentaje de germinación y emergencia, vigor vegetativo, porcentaje de fertilidad de las espiguillas y maduración fisiológica. A partir de los resultados obtenidos, se seleccionaron las líneas CT-11238-2-3-M-2-1, CT-1 0583- 28-9-M-1-1-M, PNA-1010-F4-31-1, CT-11240-20-7-M-M, CT-9899-32-5-IP-3-1-M, PNA-1005-F4-115, CT-10575-5-3-M-2-1-M, CT-11620-29-2-M-4-M-M, CT-11236-7-1- M-M, IRAT-216, CT-7723-2-4-2-3-4, PNA-1010-F4-76-2-1, PNA-1010-F4-84-3-1 y la variedad Ucayali-91, por presentar mejores características agronómicas, indicando así su adaptación a las condiciones de suelos entisoles de Pucallpa. La línea CT-11253-6-1-M-M, mostró el mayor rendimiento con 6.60 t/ha, superando a todas las líneas y variedades evaluadas. La mejor relación macollo/panoja fue de 1:1, que se encontró en las líneas CT-11231-1-3-M-M, CT-11608-14-2-M-M, CT-11621-17-3-M-M, CT-11231-1-1-1-M, CT-11236-1-2-1-M, CT-11620-7-1-MP-M, LABELLE JHJ 26 y CT-11250-10-8-M-M. Además, 40 líneas y 4 variedades, presentaron resistencia al ataque de enfermedades (Pyricularia oryzae, Helmynthosporium oryzae, Rhynchosporium oryzae y mancha de grano). es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf en_US
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess en_US
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ *
dc.source Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UNU es_PE
dc.subject Oryza sativa es_PE
dc.subject Entisols es_PE
dc.subject Rendimiento de cultivos es_PE
dc.subject Arroz es_PE
dc.subject Producción agrícola es_PE
dc.title Selección de líneas mejoradas de arroz (Oryza saliva, L) en un entisol en Pucallpa es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis en_US
thesis.degree.name Ingeniera Agrónoma es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuarias es_PE
thesis.degree.level Título Profesional es_PE
thesis.degree.discipline Agronomía es_PE
renati.advisor.dni 00008655
renati.advisor.orcid 0000-0003-3505-8993
dc.publisher.country PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

  • Agronomía [490]
    Contiene todas las tesis de la Escuela Profesional de Agronomìa

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics