Derecho fundamental a la salud y la salud sexual y reproductiva en adolescentes en la provincia de Coronel Portillo en el año 2023

Abstract

En 2023, en la provincia de Coronel Portillo, se enfrenta un desafío crucial: garantizar un acceso justo a la atención médica en salud sexual y reproductiva para los y las adolescentes. La complejidad de esta problemática radica en factores socioeconómicos, geográficos y culturales que obstaculizan este derecho fundamental. La falta de acceso a servicios de salud y educación sexual completa en áreas desfavorecidas es especialmente preocupante, exacerbada por la escasez de información y las barreras culturales. Para abordar esta situación, se propone un estudio completo que busca comprender las causas subyacentes, evaluar la efectividad de las políticas y programas existentes, y proponer soluciones efectivas. Este enfoque integral pretende concienciar a la comunidad, profesionales de la salud y responsables políticos sobre la importancia de garantizar el acceso a la salud y a la educación sexual y reproductiva para los adolescentes. El estudio se divide en varias etapas esenciales, que incluyen una revisión exhaustiva de la literatura, una metodología detallada, hallazgos claves, conclusiones destacadas y recomendaciones específicas para mejorar las políticas y programas existentes. Se espera que este estudio aporte una comprensión más profunda de la situación de la salud y la salud sexual y reproductiva en los adolescentes de Coronel Portillo en 2023, informando así decisiones futuras y acciones destinadas a mejorar el acceso a los servicios de salud para esta población vulnerable y de esa manera garantizar el ejercicio efecto de los derechos fundamentales consagrados en la Constitución, referente a la dignidad de la persona

Description

Mas info repositorio@unu.edu.pe

Keywords

Derechos Fundamentales, Sexuales, Reproductivos, Constitucionales, Humanos, Salud, Pública, Adolescentes, Desigualdades sociales, calidad de ensenanza – aprendizaje y comunicación social

Citation