Relación entre los factores clínico-epidemiológico con el diagnostico laboratorial del dengue, en los distritos de Calleria, Yarinacocha y Manantay durante el periodo 2017-2019 en la Región de Ucayali

dc.contributor.advisorPastor Segura, Jaime Albertoes_PE
dc.contributor.authorCárdenas García, Patriciaes_PE
dc.date.accessioned2024-01-31T13:30:06Z
dc.date.available2024-01-31T13:30:06Z
dc.date.issued2023es_PE
dc.descriptionMás info repositorio@unu.edu.pe
dc.description.abstractEl dengue es una de las principales enfermedades de ámbito nacional y regional. El estudio tuvo como propósito establecer la relación entre los factores clínicos y epidemiológicos con el diagnóstico laboratorial en pacientes con dengue ubicados en los distritos de Calleria, Yarinacocha y Manantay durante el periodo 2017 al 2019 en la Región de Ucayali. Se realizo un estudio de tipo correlacional, transversal, retrospectivo, no experimental. Se analizo 1019 muestras. El resultado de los principales síntomas de dengue confirmado con las pruebas de NS1 e IgM fueron la fiebre (91.1%), cefalea (87.8%), artralgias (80.4%), mialgias (79.5%), dolor abdominal (18.4%) y sangrado grave (2.3%), el 22.3% de los pacientes acudieron a un establecimiento de salud a los 4 días de enfermedad. En cuanto a los factores epidemiológicos, el 67.8 % pertenecían a la edad formativa (18 a 64 años), el 53.9% eran del sexo femenino, el 58.8 % eran personas sin actividad económica, el 45.6% procedían del distrito de Calleria. Se encontró que existe relación altamente significativa entre los factores clínicos y epidemiológicos con el diagnostico laboratorial de dengue.es_PE
dc.identifier.otherSolicitud URLes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/6877
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectDenguees_PE
dc.subjectDiagnosticoes_PE
dc.subjectLaboratorioes_PE
dc.subjectSalud Públicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.titleRelación entre los factores clínico-epidemiológico con el diagnostico laboratorial del dengue, en los distritos de Calleria, Yarinacocha y Manantay durante el periodo 2017-2019 en la Región de Ucayalies_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
renati.advisor.dni00104181
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0378-0378
renati.author.dni42693812
renati.discipline915079
renati.jurorHernandéz Panduro, Otilia
renati.jurorTafur Flores, Nelly Graciela
renati.jurorFalcón Riva Aguero, Rolinda
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSalud Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Salud Públicaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
B1_2024_UNU_MAESTRIA_2023_TM_PATRICIA-CARDENAS-GARCIA.pdf
Size:
2.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION DE PUBLICACION DE TESIS-AGOSTO 2023 - Patricia Cardenas Garcia.pdf
Size:
193.4 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
xUrkun_Patricia_2023 _Jaime_Alberto_Pastor_Segura.pdf
Size:
566.19 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

Collections