Evaluación del impacto de la contaminación acústica en la salud de la población, generados por el parque automotor en la zona urbana del distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo. Ucayali, Perú

dc.contributor.advisorRoman Claros, Walteres_PE
dc.contributor.authorDonayre Hernandez, Devyn Omares_PE
dc.date.accessioned2018-07-12T15:22:52Z
dc.date.available2018-07-12T15:22:52Z
dc.date.issued2018es_PE
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo por objetivo determinar el impacto de la contaminación acústica en la salud de la población urbana del distrito de Yarinacocha, provocada por el parque automotor, bajo la hipótesis que existe contaminación acústica en la zona urbana del distrito de Yarinacocha, provocada por el parque automotor, y que este a su vez tiene un impacto significativo sobre la salud fisiológica y psicológica de la población. Para llevar a cabo el estudio se escogieron ocho puntos de control en la zona urbana consideradas de alta circulación vehicular en los cuales se hicieron mediciones de ruido en decibeles durante 20 días utilizando un sonómetro, además se aplicó una encuesta a una muestra de 382 pobladores en las zonas de estudio, la encuesta abarcó preguntas relacionas a la frecuencias de posibles efectos fisiológicos y psicológicos provocados por la contaminación acústica, todos los datos fueron analizados estadísticamente con el programa estadístico SPSS v 23. Los resultados de las mediciones revelan que existe contaminación acústica en la zona urbana del distrito de Yarinacocha, ya que en todos los puntos de control se registraron niveles de ruido superiores a los establecidos en los estándares nacionales. Además, el impacto de la contaminación acústica en la salud fisiológica es leve en un 53.1%, siendo el principal efecto el dolor de cabeza, mientras que el impacto en la salud psicológica es también leve en un 53.9%, con un 34.3% de percepción moderada, cuyos principales problemas son las molestias del sueño y la falta de concentración. Además, que existe correlación entre la zona, el rango de edades, decibeles y los efectos en la salud, por lo que es importante que las autoridades distritales tome acciones de control oportunamente.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.otherPOSTGRADO-2018-DEVYNDONAYREes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3643
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectContaminación acústicaes_PE
dc.subjectSalud fisiológicaes_PE
dc.subjectSalud psicológicaes_PE
dc.titleEvaluación del impacto de la contaminación acústica en la salud de la población, generados por el parque automotor en la zona urbana del distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo. Ucayali, Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_US
thesis.degree.disciplineMedio Ambiente, Gestión Sostenible y Responsabilidad Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.levelMagister
thesis.degree.nameMagíster en Medio Ambiente, Gestión Sostenible y Responsabilidad Sociales_PE

Files