Comportamiento fenológico y rendimiento de (Stevia rebaudiana) en un sistema acuapónico en comparación a un sistema convencional en Yarinacocha
dc.contributor.advisor | Villegas Panduro, Pablo Pedro | es_PE |
dc.contributor.author | Peña Pasmiño, Rogger Wagner | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-04-28T16:23:08Z | |
dc.date.available | 2025-04-28T16:23:08Z | |
dc.date.issued | 2024 | es_PE |
dc.description | Mas info repositorio@unu.edu.pe | |
dc.description.abstract | La investigación estudió el comportamiento fenológico y rendimiento de Stevia rebaudiana en un sistema acuapónico en comparación a un sistema convencional en Yarinacocha, ejecutándose en el Sistema de Producción Acuapónico del Instituto Superior Pedagógico Público Bilingüe de Yarinacocha, ubicado en las coordenadas: 8°20´54” S 74°35´18” W, a una altitud de 155 msnm, iniciándose en el mes enero y concluyendo en el mes junio del 2024. El sistema acuapónico, estuvo conformado por una cama de concreto de 7 m x 1,2 m, con grabas de 0,5 cm a 3,5 cm de diámetro, regadas con agua proveniente del cultivo de paco (Piaractus brachypomus), a través de un sistema de riego, activado por una bomba centrifuga periférica de 2 HP, y automatizado mediante un timer. El sistema convencional estuvo constituido por una cama de 1,20 m de ancho x 7 m de largo, en el cual se mezcló la tierra con gallinaza. Los tratamientos fueron los sistemas de cultivo (convencional y acuapónico), y los resultados fueron analizados en un Diseño Completo al Azar, con un nivel de confianza de 95%, aplicándose la prueba de promedios de Tukey, concluyéndose que, para la altura de planta, diámetro de tallo y número de ramas por planta, las plantas cultivadas en el sistema convencional, superaron a las plantas cultivadas en un sistema acuapónico, sin embargo, el número de hojas por planta y número de flores, no mostraron diferencias entre los sistemas de cultivo. Asimismo, para el peso fresco de hojas por planta y contenido de grados brix, ambos sistemas de cultivo no mostraron diferencias, sin embargo, para el peso seco de hojas por planta y el rendimiento de hojas secas por hectárea, las plantas cultivadas en el sistema acuapónico, superaron a las plantas cultivadas en un sistema convencional | es_PE |
dc.identifier.other | Solicitud URL | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14621/7760 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ucayali | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional de Ucayali | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UNU | es_PE |
dc.subject | Acuaponía | es_PE |
dc.subject | Producción | es_PE |
dc.subject | Grados brix | es_PE |
dc.subject | Cambio climático | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 | |
dc.title | Comportamiento fenológico y rendimiento de (Stevia rebaudiana) en un sistema acuapónico en comparación a un sistema convencional en Yarinacocha | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
renati.advisor.dni | 21143852 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9300-8113 | |
renati.author.dni | 47056213 | |
renati.discipline | 811267 | |
renati.juror | Pilco Panduro Raúl Armando | |
renati.juror | Riva Ruiz Rita | |
renati.juror | Pilco Panduro María Adelaida | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Cambio climático | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ucayali. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Ciencias agrícolas con mención en agricultura sostenible (Maestría) | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- B4_2025_UNU_MAESTRIA_2024_TM_ROGGER-PENA-PASMINO.pdf
- Size:
- 2.28 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format