El quiebre del juicio oral y la tutela jurisdiccional efectiva, en el distrito de Callería, 2020

dc.contributor.advisorLopez Panaifo, Victor Tedyes_PE
dc.contributor.authorRojas Huanio, Leryes_PE
dc.date.accessioned2023-04-03T18:21:02Z
dc.date.available2023-04-03T18:21:02Z
dc.date.issued2022es_PE
dc.descriptionlerohua@gmail.com
dc.description.abstractLa presente investigación denominada “El quiebre del juicio oral y la tutela jurisdiccional efectiva en el distrito de Callería, 2020” nació a raíz de observar por medios televisivos y en mi centro de labores, esto es el Ministerio Público, el aumento de los crímenes, desde hurtos, robos, usurpaciones, falsificación de documentos, homicidios, entre otros, lo cual lleva como consecuencia que los presuntos culpables sean materia de investigación y posterior juicio. La realidad el sistema del Poder Judicial carece de muchas falencias, lo que genera que la justicia soñada por los agraviados, se vea estancada, esto debido a que no existe suficiente personal, infraestructura y presupuesto para poder atender la gran cantidad de expedientes judiciales que se generan, lo que conlleva como consecuencia, que, las fechas en que se programa la apertura del juicio oral son por lo general programadas dentro de un año y en reiteradas oportunidades reprogramadas, generándose como consecuencia que el juez tenga poco conocimiento del caso y, en otros casos algunos abogados litigantes en forma maliciosa buscan quebrar el proceso a efectos de evitar una sentencia condenatoria, aduciendo enfermedad o cambiando de defensa legal de manera continua, lo cual afecta el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva de la parte agraviada. El propósito de la presente investigación fue determinar si la relación que existe entre el quiebre del juicio oral y la tutela jurisdiccional efectiva en el distrito de Callería, 2020, es significativa o no; la muestra estuvo conformada por un total de 27 personas, consistente en 02 jueces de los juzgados penales, 05 secretarios judiciales en materia penal y 20 abogados litigantes que trabajan en materia penal, en el distrito de Calleria; se utilizó como técnica, la encuesta de Investigación y como instrumento la guía de encuesta. La presente investigación es de tipo no experimental, por cuanto no hubo manipulación de alguna variable; asume el diseño descriptivo correlacional causal, lo que permitió determinar el grado de relación de causa efecto existente entre las variables. Por ello, a través de la presente investigación se ha podido establecer que, el nivel en que la interrupción del juicio oral vulnera el debido proceso, el nivel en la sobrecarga laboral vulnera el principio de continuidad del juzgamiento, el nivel en que el juzgamiento integral continuo de un caso es afectado por la vulneración al principio de concentración de los actos del juicio, el nivel en que la fragmentación del juicio oral afecta el principio contradictorio y el nivel en que las mini sesiones del juicio, da lugar a que se emita una sentencia de poca calidad, es significativo, en el distrito de Callería, 2020. En conclusión, sí existe una relación significativa entre mi variable independiente (el quiebre del juicio oral) y mi variable dependiente (tutela jurisdiccional efectiva), lo que quiere decir que hace falta mejorar el sistema de justicia del Poder Judicial en lo que respecta a la etapa de juicio y las audiencias que se programan, en el distrito de Callería, para evitar el quiebre del proceso y como consecuencia garantizar el respeto por el derecho fundamental a la tutela jurisdiccional de las personas.es_PE
dc.identifier.otherSolicitud URLes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14621/6116
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ucayalies_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNUes_PE
dc.subjectAudienciases_PE
dc.subjectJuicioes_PE
dc.subjectQuiebre de juicio orales_PE
dc.subjectTutela jurisdiccionales_PE
dc.subjectDesigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación sociales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleEl quiebre del juicio oral y la tutela jurisdiccional efectiva, en el distrito de Callería, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
renati.advisor.dni00087071
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9893-8483
renati.author.dni44770612
renati.discipline421597
renati.jurorRuiz Rojas, Jorge Aniano
renati.jurorCerna Leveau, Rubén Adolfo
renati.jurorAstohuaman Huaranga, Alex Davis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDesigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Derecho Constitucional y Administrativoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
B4_2023_UNU_MAESTRIA_2023_TM_LERY-ROJAS_V1.pdf
Size:
1.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION DE PUBLICACION DE TESIS Lery Rojas Huanio - Lery Rojas.pdf
Size:
388.61 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
autorizacion de publicacion
No Thumbnail Available
Name:
xxxREPORTE URKUND LERY ROJAS - Victor Tedy Lopez Panaifo.pdf
Size:
823.36 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Reporte Antiplagio