Relación entre caries dental y los hábitos de higiene bucal en estudiantes de 6 a 12 años de edad de la i.e. 64040 José Abelardo Quiñones Gonzales distrito Manantay, 2018
dc.contributor.advisor | Pastor Segura, Jaime Alberto | es_PE |
dc.contributor.author | Hernandez Mendoza, Victor Misael | es_PE |
dc.date.accessioned | 2020-09-22T20:31:08Z | |
dc.date.available | 2020-09-22T20:31:08Z | |
dc.date.issued | 2020 | es_PE |
dc.description | victormisaelhernandezmendoza@gmail.com | |
dc.description.abstract | El objetivo es determinar la relación entre caries dental y los hábitos de higiene bucal en estudiantes de 6 a 12 años de edad de la I.E. 64040 José Abelardo Quiñones Gonzales, distrito Manantay; su metodología fue un estudio descriptivo con corte transversal y un muestreo probabilístico aleatorio simple, y un diseño correlacional donde la muestra se relaciona con la variable 1 y variable 2, obteniendo resultados de esta correlación. la muestra estuvo conformada por 96 estudiantes, donde la técnica fue el cuestionario sobre caries dental tipo escala de Likert de 15 ítems y la ficha clínica el odontograma; el resultado fue una correlación media significativa, similar a caries dental inicial, se determina mancha blanca con un 79,0 % y porosidad en la superficie con 17,0 %, técnica del cepillado con 79,0 % y eficaz cepillado dental con 17,0 %, la caries dental moderada y medidas preventivas con porcentaje de caries limitada al esmalte de 84,0 % y alimentación bajo de azúcar de 82,0 %; con respecto al porcentaje de fluorosis es de 12,0 % y promover uso de hilo dental de 14 %, caries dental avanzada e higiene bucal y uso de flúor con porcentaje de dentina + esmalte afectado de 87,0 % y bebidas con suplemento de 85,0 % , con porcentaje de nervio dental afectado con 9,0 % y pastas dentales con flúor con 11,0 %; en sus conclusiones se encontró que existe relación positiva entre caries dental inicial y los hábitos de higiene bucal en la técnica del cepillado en estudiantes de 6 a 12 años de edad de la I.E. 64040 José Abelardo Quiñones Gonzales Distrito Manantay. | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.identifier.other | Solicitud de URL | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4429 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ucayali | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Ucayali | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UNU | es_PE |
dc.subject | Técnica del cepillado | es_PE |
dc.subject | Mancha blanca | es_PE |
dc.subject | Caries dental moderada | es_PE |
dc.subject | Caries dental avanzada | es_PE |
dc.subject | Epidemiologia de las enfermedades | es_PE |
dc.title | Relación entre caries dental y los hábitos de higiene bucal en estudiantes de 6 a 12 años de edad de la i.e. 64040 José Abelardo Quiñones Gonzales distrito Manantay, 2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | en_US |
thesis.degree.discipline | Epidemiologia de las enfermedades | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ucayali. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Doctor en Salúd Pública | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- UNU_DOCTORADO_2020_TD_VICTOR-HERNANDEZ.pdf
- Size:
- 2.28 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format