Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Zevallos Aliaga, Naisha"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    La informalidad y el financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector forestal rubro compra y venta de madera del distrito de Yarinacocha, 2018
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2019) Del Aguila Gozales, Elvia Liz; Yancovich Del Aguila, Vera Lucia; Zevallos Aliaga, Naisha; Canteño Gavino, Rolando Carlos
    La investigación tuvo como objetivo general: Describir las características de la informalidad y el financiamiento en las micro y pequeñas empresas del sector forestal rubro compra y venta de madera del distrito de Yarinacocha, 2018. La investigación fue cuantitativo-descriptivo, no experimental- transversal-retrospectiva, para el recojo de la información se escogió en forma dirigida a 30 microempresarios, cuyos resultados fueron: Los representantes legales son personas adultas cuyas edades oscilan entre los 31 a más de 46 años de edad, la mayoría son del sexo masculino, tienen estudios secundarios, y solo se dedican al comercio de madera, ello incrementa la informalidad, no conocen el régimen Mype tributario, desconocen que la Sunat brinda información para formalizar su negocio, creen que la formalización es costosa, consideran que las políticas tributarias en nuestro país no es la adecuada, no siendo manejada adecuadamente por la Sunat y en el distrito de Yarinacocha consideran a la informalidad inadecuado. Consideran que necesitan de financiamiento, cuentan con patrimonio suficiente para ser usada como garantía, no conocen los tipos de financiamiento, en su mayoría se autofinancian, cuando acuden a gestionar crédito les exigen sus constancia de posesión de su predio, consideran que el sistema financiero en el país no les proporcionan facilidades. Finalmente las Mypes estudiadas indicaron que perdieron utilidad por no acceder a financiamiento y precisan que su empresa ha obtenido ganancia en estos últimos años.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR