Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vasquez Torres, Valeria"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Características sociales, demográficas y clínicas relacionadas al autocuidado en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el programa de enfermedades no transmisibles del centro de salud 9 de octubre, 2022
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2022) Vasquez Torres, Valeria; Bocanegra Muñoz, Liz Brigith; Panduro Salas, Gaby Luz
    El objetivo del estudio fue determinar las características sociales, demográficas y clínicas relacionadas al autocuidado en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el programa de enfermedades no transmisibles del Centro de Salud 9 de Octubre, 2022. El estudio fue de diseño no experimental, de tipo transversal y de nivel descriptivo correlacional, la muestra lo constituyeron 100 pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que pertenecen al programa de enfermedades no transmisible del Centro de Salud 9 de Octubre, como técnica se utilizó la encuesta y la observación y como instrumento se utilizó el cuestionario. Resultados: El 73% de pacientes diabéticos presentaron un autocuidado regular, dentro de las características sociales; el 42% tenía como ocupación independiente (p > 0.770), el 42% tenía un ingreso menor a S/ 930 (p > 0.590), el 45% tenía secundaria (p > 0.940) y el 35% vive con sus hijos (p > 0.099). Características demográficas; el 70% de paciente tenía más de 40 años (p > 0.216), el 59% es femenino (p > 0.246) y el 48% es casado (p > 0.803). Características clínicas; el 42% tenía padres diabéticos (p > 0.195), el 47% tenía entre 6 – 10 años la enfermedad (p > 0.849), el 47% utiliza pastilla para su tratamiento (p > 0.679), el 66% no presentaron complicaciones (p > 0.356) y el 51% de pacientes presentaron hipertensión arterial (p > 0.859). Conclusión: el autocuidado de los pacientes es regular, las características sociales, demográficas y clínicas no se relacionaron estadísticamente con el autocuidado.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR