Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vasquez Meledres, Ali"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Efecto de la interacción de dos distanciamientos y tres niveles de fertilización en cuatro accesiones de piñón blanco (Jatropha Curcas L.) en Pucallpa, Perú
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2012) Vasquez Meledres, Ali; Sanchez Marticorena, Eliel
    El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones de la Universidad Nacional de Ucayali; La fase experimental tuvo una duración de 8 meses, iniciándose en el mes de julio 2010 y dando por concluido la evaluación en el mes de marzo del 2011; considerando desde la etapa de instalación hasta la producción. Haciendo un total de ocho meses. El objetivo fue evaluar el rendimiento de cuatro accesiones seleccionadas de piñón blanco (Jatropha curcas L.) Utilizando tres niveles de fertilización y dos distanciamientos. Los niveles de fertilización fueron: nivel 1 (sin fertilizante + abono orgánico), nivel 2 (25N. 25P. 25K + abono orgánico), nivel 3 (50N. 50P. 50K + abono orgánico). Los distanciamientos empleados fueron de 1,0 x 1.5 m y 1.5 x 1.5 m. teniendo en cuenta que se contaba con 3 bloques de 24 tratamientos cada uno, distribuidas al azar; para las evaluaciones se consideró tomar notas solo de las 8 unidades experimentales central, para así considerar el efecto borde, teniendo 576 unidades experimentales evaluadas durante todo el proceso de la investigación. Para que las plantas obtengan mayor número de ramas se opto por realizar 2 podas y así incrementar el número de racimos por planta. En cuanto a los resultados: para la variable número de ramas, las interacciones que mejores resultados presentaron, fueron la PIQ12 + 1.5 x 1.5 + 50-50-50; PIQ15 + 1.0 x 1.5 + 50-50-50; PUCAY17 + 1.5 x 1.5 + 25-25-25., y para el número de racimos por planta, la interacción PIQ15 + 1.0 x 1.5 + 50-50-50, presento mejores promedios. Para la obtención de los resultados, del rendimiento en kilogramos/hectárea se tuvo en cuenta las proyecciones basadas en el número de racimos por planta en fructificación de cada tratamiento en estudio; lo cual no se mostraron diferencias significativas en cuanto al rendimiento en kilogramos/hectárea entre accesiones, distanciamiento, fertilización y sus interacciones.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR