Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Valera Velasquez, Jhovani"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Efecto de la Aplicación de Microorganismos Eficaces (EM) en la Fertilidad del Suelo y Producción, en una Plantación de Camu Camu (Myrciaria Dubia) en el Distrito de Yarinacocha, Ucayali, Perú.
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2023) Valera Velasquez, Jhovani; Inuma Peralta, Juan Antonio; Pérez Vigilio, Julián Robert
    Esta investigación fue ejecutado en el Caserío Padre Bernardo, distrito de Yarinacocha con coordenadas geográficas 8º15`47,59” S y 74º38`58,52” N, con el objetivo de determinar el efecto de la aplicación de Microorganismos Eficaces en la fertilidad del suelo y producción en una plantación de Camu camu (Myrciaria dubia), bajo el diseño completamente al azar DBCA, con 4 tratamientos y 5 repeticiones, T1 = suelo sin aplicación de EM al 0%, T2 = suelo con aplicación de EM al 20 %, T3 = suelo con aplicación de EM al 25 % y T4 = suelo con aplicación de EM al 30 % . En cuanto a los resultados con la aplicación del tratamiento T4 tuvo un elevado incremento del pH de muy acido a acido, la CE es menor a 2 dS/m. El contenido de MO disminuyo a un rango bajo, indica que la retención de nutrientes en el suelo es bajo. El N disminuyo a un rango medio. El contenido de P disponible aumentó pero aún sigue manteniéndose dentro del rango establecido antes de la aplicación de los tratamientos y K el contenido es normal. La CIC aumento pero manteniéndose en el mismo rango medio indicando la capacidad para retener y liberar iones positivos es medio, esto se refleja en los contenidos de Ca, Mg, K, Na, modificándose levemente. La saturación de bases es alto. En cuanto a la producción se encontró que el tratamiento T4 a una dosis de 30% EM es diferente y mayor al tratamiento T3 a una dosis de 25% EM y que a su vez este tratamiento es mejor que los Tratamientos T2 (20% EM) y T1 (0% EM); el Tratamiento T2 es mejor que el tratamiento T1.Se concluye que el tratamiento T4 ejerce un efecto positivo en la producción de frutos de Camu camu.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR