Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Trujillo Ramos, Reyser"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Metodo de mejoramiento en plantas de reproduccion asexual
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2018) Trujillo Ramos, Reyser
    La reproducción asexual se efectúa por medio de partes de la planta diferentes a la semilla: tallos (estacas, tubérculos, bulbos, rizomas, estolones), hojas, hijuelos, yemas, injertos, meristemos, callos, células somáticas, protoplastos o embriones asexuales producidos por apoximis. La reproducción por este sistema conduce a la perpetuación de genotipos superiores con ventaja en el mejoramiento de plantas, obtenerse un número grande de individuos genéticamente idénticos, independientemente del grado de heterocigosis de la planta "madre". El mejorador puede aprovechar los individuos sobresalientes que aparezcan en cualquier momento de su programa y perpetuarlos usando la reproducción asexual. El mejoramiento de estas plantas es menos complicado que el de otras especies. Si una variedad tiene un buen ideotipo pero, por ejemplo, se llega a presentar una enfermedad, se forma una nueva raza fisiológica de una enfermedad ya existente. En apomixis, la polinización se da para la iniciación y formación del endospermo, pero no hay fecundación. La apomixis tiene importancia en el mejoramiento porque la descendencia es semejante a la planta progenitora, los caracteres son de herencia materna. En especies, como en naranjo, algunas plantas producen semilla por apomixis y por fecundación, dando lugar a variación; en otras especies, se produce semilla únicamente por apomixis. Especies forrajeras importantes como aquellas pertenecientes a los géneros Brachiaria y Panicum son apomícticas.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR